
Cultivando una España resiliente: innovaciones y aprendizajes para una alimentación sostenible
En este encuentro se abordarán los retos y oportunidades que presenta la transformación hacia sistemas alimentarios sostenibles, con especial atención a la innovación, la competitividad y la resiliencia ante la crisis del clima y la naturaleza.
El foro combinará perspectivas globales, estratégicas y colaborativas de la mano de instituciones internacionales aliadas de Forética, la administración pública española, los presidentes y CEO y los directores de sostenibilidad de las empresas líderes de la iniciativa Sistemas Alimentarios Sostenibles.
Agenda
Conduce: Camila Kauer, Manager de la iniciativa Sistemas Alimentarios Sostenibles de Forética
Hacia sistemas alimentarios sostenibles: la oportunidad de España
España se posiciona como un referente mundial en gastronomía, con un potencial único para liderar la transformación hacia sistemas alimentarios sostenibles en Europa.
Transformando la Alimentación: España como Referente Global en Sostenibilidad
Este año, la publicación de la Estrategia Nacional de Alimentación marca un hito en el sector agroalimentario español, contando con la participación de Forética entre otros actores clave. Esta estrategia tiene como misión crear un sistema alimentario integral, sostenible y competitivo, profundamente arraigado en nuestro territorio, que promueva la diversidad y la producción de alimentos saludables, accesibles y de alta calidad. Con este plan, España busca consolidar su posición como líder en la producción de alimentos reconocidos y valorados a nivel mundial, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y la calidad.
- Dña. Ana Díaz Pérez, subdirectora general de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Catalizadores del cambio: agentes españoles que transforman la sostenibilidad en oportunidad
España se posiciona como un hub de innovación alimentaria sin igual, fusionando su rica herencia mediterránea con una visión vanguardista del futuro sostenible. Las empresas españolas están liderando la transformación del sector, aprovechando la singular combinación de tradición culinaria, biodiversidad y tecnología de punta para crear soluciones innovadoras que no solo preservan nuestra cultura gastronómica, sino que también abren nuevos horizontes en sostenibilidad y competitividad global.
- Dña. Paloma Sánchez Pello, directora de Competitividad y Sostenibilidad de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB)
- Dña. Yvonne Colomer, directora ejecutiva de la Fundación Triptolemos
Modera: Germán Granda, director general de Forética
Producción sostenible: abordando los retos de sostenibilidad en la creación de alimentos y productos
El sector privado desempeña un papel clave en el impulso de la sostenibilidad dentro de los modelos de producción de los sistemas alimentarios. Entre las soluciones que se están desarrollando destacan el uso de energías renovables, la promoción de la agricultura regenerativa, y la creación de plataformas de conocimiento y buenas prácticas para mejorar el bienestar animal.
- D. Roberto García Torrente, director de Sostenibilidad y Desarrollo Agroalimentario de Grupo Cajamar
- Dña. Sagrario Sáez Mejía, directora de Sostenibilidad de Heineken
- D. Jorge Oliva, director de Comunicación y Asuntos Públicos de Lactalis España
- Dña. Esther García, Sustainability Specialist de Nauterra
- Dña. Carolina Muro, responsable de Relaciones Institucionales de Nestlé
Modera: Regina Zavala, responsable de la iniciativa Sistemas Alimentarios Sostenibles de Forética
Register here:

*En Forética formamos parte de la Alianza contra el Ausentismo en los eventos, impulsada por la Fundación Cotec.