
El Clúster de Cambio Climático es la plataforma empresarial de referencia en España en materia de cambio climático. Este punto de encuentro busca impulsar la ambición empresarial hacia las cero emisiones netas, acelerar la acción en materia climática, facilitar el networking entre las empresas y potenciar las alianzas y el diálogo con Administraciones Públicas de referencia.
El Clúster – liderado en 2025 por Bankinter, Chiesi, ENGIE, Grupo Cooperativo Cajamar, GSK, Naturgy y Nestlé – está formado por un grupo de más de 50 grandes empresas y organizaciones que representan varios sectores, entre las que se encuentran empresas cotizadas en el IBEX 35, filiales de multinacionales, empresas públicas y empresas familiares
Each year, the Cluster focuses on a relevant and outstanding topic in climate change, working the main levers in knowledge generation, exchange of business experiences and dialogue. All this is complemented with the preparation and publication of reports or studies on the most current climate trends, as well as their practical approach for companies.
Leading Companies

Participating Companies

Objectives
Driving ambition
To become a Spanish benchmark in the field of climate change and to promote the leadership of the companies that participate in it
Accelerate action
To transfer to the Spanish context the main worldwide trends and knowledge through studies, positioning and practical solutions.

Strengthening alliances
Maintain active collaboration with public administrations and opinion leaders in the field.
La actividad del Clúster de Cambio Climático en 2025 se centra en una de las 5 tendencias de la agenda empresarial de este año: la implementación los planes de transición climática en nuestro modelo de negocio.
Si bien es crucial seguir reforzando el compromiso con las cero emisiones netas, es imperativo analizar los planes de transición climática. A diferencia de las estrategias de descarbonización, los planes de transición poseen el detalle y la profundidad necesaria para reflejar el esfuerzo realizado para combatir el cambio climático. Las empresas deben saber cómo mostrar estrategias medibles, creíbles y transparentes. Un plan de transición estructurado ayuda a aterrizar los objetivos y su implementación.
- En la primera parte de esta edición, se sentarán las bases respecto a los planes de transición climática, profundizando en la comprensión colectiva del fenómeno y destacando su relevancia en el panorama empresarial actual. El objetivo inicial reside en crear un entendimiento común sobre estos. Esto se logrará mediante la difusión de información precisa sobre los planes, así como sobre las medidas disponibles que fomenten una reflexión crítica y una acción colectiva en la búsqueda de soluciones sostenibles.
- A mediados de año, continuaremos avanzando en materia de los planes de transición. A partir de un estudio sobre el nivel de madurez de las empresas del grupo en este ámbito, se trabajarán las áreas prioritarias de mejora y oportunidad, ayudándolas a empezar a definir o perfeccionar sus planes, teniendo en cuenta las capacidades, recursos y el contexto operativo de estas. Siguiendo esta línea, se identificarán barreras comunes y soluciones prácticas en el diseño e implementación del plan.
- De cara al cierre de esta edición, se celebrará el evento público de referencia ‘Net-Zero Spanish Business Forum’, con la participación de representantes de alto nivel de las empresas líderes de la iniciativa, así como representación institucional. Este evento estará enfocado en las estrategias empresariales para implementación de los planes de transición climática.
Forética, como partner nacional del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) mantiene una relación directa de colaboración con las áreas implicadas en temas de acción climática. Además, existe una colaboración estrecha con We Mean Business Coalition, una coalición mundial que trabaja con las empresas más influyentes del mundo para actuar contra el cambio climático. De la misma forma, colaboramos con el World Benchmarking Alliance, un organismo internacional, conocido por su Climate & Energy Benchmark, que tiene como misión medir el impacto real de las empresas en la sociedad y en nuestro planeta.
Por otro lado, Forética y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico mantienen una estrecha colaboración para el impulso de la gestión empresarial sostenible y responsable con el medio ambiente, en el que se encuadra la colaboración y diálogo en cambio climático y permitiendo dar seguimiento al avance de España en esta materia. Además, colaboramos habitualmente con la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) dependiente del Ministerio.
Asimismo, mantenemos alianzas estratégicas con Innovate4Climate, Smart City Expo World Congress o el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), entre otros.
Publications
News
Project Managers
We are in contact
If you have any doubt or question related to this cluster, please write to us and we will answer you as soon as possible.
