Clúster de Cambio Climático
Logotipo. Clúster Cambio Climático

El Clúster de Cambio Climático es la plataforma empresarial de referencia en España en materia de cambio climático. Este punto de encuentro busca impulsar la ambición empresarial hacia las cero emisiones netas, acelerar la acción en materia climática, facilitar el networking entre las empresas y potenciar las alianzas y el diálogo con Administraciones Públicas de referencia.

El Clúster – liderado en 2023 por Bankinter, Chiesi, Grupo Cooperativo Cajamar, ENGIE, Holcim, Naturgy y Nestlé – está formado por un grupo de más de 70 grandes empresas, entre las que se encuentran empresas cotizadas en el IBEX 35, filiales de multinacional, empresas públicas y empresas familiares.

Cada año, el Clúster se enfoca en una temática relevante y destacada en cambio climático, trabajando las principales palancas en generación de conocimiento, intercambio de experiencias empresariales y diálogo. Todo ello, se complementa con la elaboración y publicación de informes o estudios sobre las tendencias climáticas más actuales, así como su aproximación práctica para las empresas.

Empresas Líderes

Sopa de Logotipos de Forética: Cambio Climático. Empresas Líderes

Empresas Participantes

Objetivos

Impulsar la ambición

Convertirse en punto de referencia español en materia de cambio climático y favorecer el liderazgo de las empresas que participan en él

Acelerar la acción

Trasladar al contexto español las principales tendencias a nivel mundial y el conocimiento a través de estudios, posicionamientos y soluciones prácticas

Potenciar las alianzas

Mantener colaboración activa con las administraciones públicas y líderes de opinión en la materia

Neutralidad climática

Conoce el mapa interactivo, ‘Ambición, Acción y Alianzas para la neutralidad climática’.

La actividad del Clúster de Cambio Climático en 2023 se centra en uno de los mecanismos clave para alcanzar el objetivo net-zero: la transición energética.

Durante el año 2023, desde el Clúster se abordarán las principales cuestiones en materia de avance hacia una economía descarbonizada, tratando de analizar el marco de energía y clima y la acción empresarial hacia la transición energética.

  • En la primera parte de esta edición, se profundizará en el análisis del marco europeo y nacional de energía y clima, además de analizar el contexto general de la transición energética. El propósito será entender los objetivos europeos y nacionales en materia de energía y la situación al respecto, así como el análisis de los principales instrumentos públicos de financiación en materia de energías renovables y descarbonización.

  • A mediados de año, continuaremos avanzando en materia de transición energética, pero, en esta ocasión, profundizando en la acción empresarial. Para ello se analizará el business case de la transición energética y se contará con experiencias empresariales sobre el avance en la materia.

  • De cara al cierre de esta edición, se celebrará el evento público de referencia ‘Net-Zero Spanish Business Forum’, con la participación de representantes de alto nivel de las empresas líderes de la iniciativa así como representación institucional. Este evento estará enfocado en la transición energética como mecanismo para alcanzar las cero emisiones netas.

Forética, como partner nacional del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) mantiene una relación directa de colaboración con las áreas implicadas en temas de acción climática. Además, existe una colaboración estrecha con We Mean Business Coalition, una coalición mundial que trabaja con las empresas más influyentes del mundo para actuar contra el cambio climático.

Además, Forética y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico mantienen una estrecha colaboración para el impulso de la gestión empresarial sostenible y responsable con el medio ambiente, en el que se encuadra la colaboración y diálogo en cambio climático y permitiendo dar seguimiento al avance de España en esta materia. Además, colaboramos habitualmente con la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) dependiente del Ministerio.

Asimismo, mantenemos alianzas estratégicas con Innovate4ClimateSmart City Expo World Congress o el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), entre otros.

Publicaciones

Forética. Hacia la descarbonización de la cadena de suministro
Hacia las cero emisiones netas
Las empresas en España ante el reto de la descarbonización
De la compensación a la neutralización en el camino al net-zero

Noticias

Forética presenta las claves para avanzar en la descarbonización
Forética presenta las claves y oportunidades para las cero emisiones netas
Forética presenta las claves para avanzar en la descarbonización
Forética presenta las claves para avanzar en la descarbonización

Responsables del Proyecto

Raquel Canales
Senior Manager
Clara Jiménez-Becerril
Proyect Manager

Estamos en contacto

Si tienes cualquier duda o pregunta relacionada con este clúster, escríbenos y te contestaremos lo antes posible.

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.