
El Clúster de Impacto Social es el punto de encuentro empresarial de liderazgo enfocado en aumentar la ambición empresarial en materia de sostenibilidad; acelerar la acción con enfoque en la ‘S’ Social; y en potenciar las alianzas y colaboraciones entre sus miembros y con las principales instituciones y organizaciones.
El Clúster -liderado en 2023 por Grupo Cooperativo Cajamar, ILUNION, Mahou San Miguel, ManpowerGroup y Naturgy- está compuesto por más de 50 grandes empresas entre las que se encuentran empresas cotizadas en el IBEX 35, filiales de multinacional, empresas públicas y empresas familiares.
La agenda europea de sostenibilidad social, la medición de impacto social y los aspectos de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) centrarán el trabajo de esta iniciativa en 2023.
Empresas Líderes

Empresas Participantes

Objetivos
Impulsar la ambición
Desarrollar una posición de liderazgo en impacto social para las empresas que participan, convirtiéndose el clúster en un punto de referencia empresarial español en la materia
Acelerar la acción
Trasladar al contexto español las principales tendencias y conversaciones que se están manteniendo a nivel mundial desde la perspectiva empresarial. Contribuir a generar un mayor conocimiento y a acelerar la acción y compromiso empresarial en este ámbito.

Potenciar las alianzas
Trabajar junto con las administraciones públicas y líderes de opinión para provocar impactos positivos en el contexto nacional
Cada año el Clúster de Impacto Social se centra en las temáticas de máxima relevancia y urgencia desde el punto de vista empresarial en el ámbito social, analizando los principales retos y oportunidades que marcarán la agenda de la sostenibilidad en el corto y medio plazo.
En 2023 la iniciativa se centra en acercar la visión e impulso de la Unión Europea en la sostenibilidad social, en analizar la cuestión de la medición del impacto social y acelerando poner en valor la importancia de la estrategia DEI como uno de los pilares de la sostenibilidad social.
- En la primera parte de esta edición, profundizaremos en la perspectiva europea de la sostenibilidad social, ahondando en la legislación e iniciativas europeas en la materia, como por ejemplo los últimos avances en debida diligencia y taxonomía social. Abordaremos también que esperar de la presidencia española en el Consejo de la UE durante el segundo semestre del año.
- En la segunda parte de esta edición, nos centraremos en la medición del impacto social, poniendo especial foco en las herramientas o iniciativas más relevantes, alineadas con la necesidad de fortalecer los mecanismos de control, reporte y rendición de cuentas en impacto social.
- De cara al cierre de edición, celebraremos el II Forética DEI, el 2º Foro Empresarial de Diversidad, Equidad e Inclusión, con participación tanto institucional como de la alta dirección de las empresas líderes de la iniciativa y otras organizaciones referentes del ámbito.
Forética, como partner nacional del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) mantiene una relación directa de colaboración con las áreas implicadas en temas de impacto social. Además desde 2019, es aliado de la World Benchmarking Alliance (WBA), organización internacional de referencia en medición de impacto y contribución del sector empresarial a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Además, Forética es la primera organización española en incorporarse a ‘Equal Pay International Coalition’ (EPIC). Con esta alianza, Forética se suma a la coalición liderada por Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El compromiso de esta coalición es trabajar por la reducción de la brecha salarial de género a nivel internacional y con una visión multisectorial.
Publicaciones
Noticias
Responsables del Proyecto
Estamos en contacto
Si tienes cualquier duda o pregunta relacionada con este clúster, escríbenos y te contestaremos lo antes posible.
