

Las ciudades están, a día de hoy, en el epicentro de gran parte de los retos y las soluciones en materia de sostenibilidad a nivel global. En este contexto, el sector privado, junto con las administraciones públicas locales y la sociedad civil, se enfrentan a muchos desafíos, pero también tienen ante sí numerosas oportunidades para construir conjuntamente unas ciudades más sostenibles en materia social, ambiental y económica, contribuyendo así a la consecución del ODS 11.

Ciudades Sostenibles 2030 tiene como objetivo potenciar la contribución empresarial para el desarrollo de ciudades sostenibles en España a través de dos enfoques:
Avanzar hacia la integración de enfoques y acciones estratégicas vinculadas a la sostenibilidad en las ciudades
Poner en valor la importancia de la colaboración público-privada y las alianzas para lograr la consecución de los objetivos urbanos de sostenibilidad.

Ambición
Generar conocimiento en línea con las tendencias y orientar a empresas y ciudades para el desarrollo de entornos urbanos más sostenibles y resilientes

Acción
Facilitar, de manera práctica, el acceso a la información referente y a los casos de éxito que inspiren a la acción, así como la difusión y comunicación de los avances del proyecto

Alianzas
Establecimiento de alianzas y generación de espacios de diálogo entre organizaciones referentes, administración pública, expertos y otros stakeholders en materia de sostenibilidad urbana
Agenda de Trabajo
Generación de conocimiento, en colaboración con el Steering Comittee, sobre diferentes temáticas de tendencia en la aproximación a las ciudades sostenibles
Elaboración de una hoja de ruta práctica para empresas y ciudades para el desarrollo de ciudades sostenibles, desde un enfoque de ambición y colaboración público-privada.
Establecimiento de alianzas con organizaciones e iniciativas de referencia a nivel internacional y nacional y administraciones públicas nacionales y locales
Celebración de sesiones de diálogo y generación de conversaciones con expertos, instituciones, empresas y administraciones públicas.
Visibilidad de las acciones y buenas prácticas de las organizaciones implicadas.
Comunicación y difusión de la iniciativa a través de diferentes canales y a través de la presencia en foros empresariales de referencia en este ámbito (Smart City Expo y Foro de las Ciudades, entre otros).
Colaboración en Impulso
Forética y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico tienen firmado un convenio marco de colaboración para el impulso de la gestión empresarial sostenible y responsable con el medio ambiente, especialmente a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) dependiente del Ministerio. Además, se ha colaborado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Como partner en España del World Business Council for Sustainable Development, Forética colabora con la organización con el objetivo de trasladar al contexto español el trabajo que se está desarrollando en materia de ciudades desde su área de Cities & Mobility.
Asimismo, Forética mantiene alianzas estratégicas con organizaciones, foros y eventos como C40, Smart City Expo World Congress, el Foro de las Ciudades o el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), entre otros.
Si estás interesado o quieres tener más información acerca de esta iniciativa
Proyectos anteriores en sostenibilidad urbana

Caja de herramientas para la adaptación al cambio climático en ciudades
El objetivo de este proyecto desarrollado entre 2018 y 2019 fue orientar a los ayuntamientos a nivel nacional a desarrollar sus estrategias y acciones de adaptación al cambio climático

Iniciativa Vida Sostenible en Ciudades
El objetivo de este proyecto desarrollado durante 2017 fue poner en valor proyectos colaborativos destacados en ámbitos clave de la sostenibilidad en las ciudades desarrollados por grandes empresas y organizaciones
Se recopilaron un total de 60 proyectos en los que participaron más de 236 empresas, 123 organizaciones y 116 organismos públicos