En el marco de la COP30, el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) ha presentado oficialmente el Global Circularity Protocol for Business (GCP), el nuevo marco internacional voluntario que permitirá a las empresas medir, gestionar y comunicar su desempeño en economía circular de forma rigurosa, comparable y alineada con la ciencia.
Desarrollado junto a la One Planet Network (plataforma auspiciada por el PNUMA) y con la participación de Forética como partner español del WBCSD, el GCP marca un antes y un después en la forma en que las organizaciones entienden y aplican la circularidad dentro de sus estrategias ESG.
Un marco alineado con la CSRD y los ESRS
El Global Circularity Protocol ofrece a las empresas una metodología clara para evaluar el uso de materiales, identificar riesgos y oportunidades, promover la innovación y reportar sus progresos de manera transparente.
El documento se estructura en cinco apartados principales:
1. Enmarcar: definir objetivos, límites y alcance.
2. Preparar: recopilar información y establecer la línea base.
3. Medir: cuantificar el uso de materiales y recursos.
4. Gestionar: integrar los resultados en la estrategia empresarial.
5. Comunicar: divulgar de manera coherente y verificable los avances.
Estos pasos están alineados con la Directiva CSRD y los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), facilitando la conexión entre la circularidad y el marco regulatorio actual.
Desde Forética resumimos los 5 apartados del GCP en esta infografía
Para ayudar a entender las novedades de este marco, desde Forética hemos preparado una infografía exclusiva que resume los cinco apartados del Protocolo e incluye el listado completo de indicadores que las empresas pueden emplear para medir su nivel de circularidad y avanzar en su transición hacia modelos más sostenibles.
🎥 Además, en este vídeo recogemos también todo lo que debes tener en cuenta sobre el nuevo GCP presentado esta semana en la COP30:
Forética, parte activa del desarrollo del GCP
Como parte del grupo técnico de expertos, Forética ha contribuido al desarrollo del Protocolo y trabajará en su divulgación y aplicación práctica entre las empresas españolas, ayudándolas a pasar del concepto a la acción mediante herramientas de medición, gestión e innovación circular.
📘 Puedes descargarte el documento completo del Global Ciruclarity Protocol for Business elaborado por el World Business Council for Sustainable Development en este enlace.




