Alianza ISO-GHGP para unos estándares unificados

En un momento en el que es necesario acelerar las contribuciones a la acción climática, la Organización Internacional de Normalización (ISO) y Greenhouse Gas Protocol (iniciativa promovida por el World Resources Institute (WRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) han iniciado una alianza estratégica para alinear ambas metodologías.

Las metodologías Green House Protocol y los estándares ISO de cuantificación de gases de efecto invernadero son las principales herramientas para realizar el cálculo de emisiones que siguen empresas privadas y entidades públicas en todo el mundo.

El acuerdo pone el foco en integrar estos enfoques para generar conjuntamente un único grupo de estándares, bajo el logo de ambas organizaciones, que incluirá normas para la terminología, la medición y el reporte de emisiones de GEI tanto a nivel organización, como para producto y proyecto. Por tanto, se plantea una armonización de la familia de normas ISO 1406X (ISO 14064-1, ISO 14067 e ISO 14064-2) y las metodologías GHGP de Corporate Standard (incluyendo las metodologías de Scope 2 y Scope 3), Product Standard Project Protocol.

Esta colaboración marca un hito que permitirá establecer un lenguaje unificado y simplificar las actuaciones de toda la cadena de valor (organizaciones, verificadores, consultores, auditores, administraciones públicas y financiadores) tanto en la cuantificación de emisiones como en su traslado en forma de información de sostenibilidad de las organizaciones.

La iniciativa permitirá unificar el alcance de ambas metodologías, promoviendo su utilización en el ámbito reglamentario a la vez que simplifica procesos y reduce costes a las organizaciones, facilita la consistencia de datos y la toma de decisiones a nivel político y de inversión. Todo ello con el objetivo común de acelerar el proceso de descarbonización global.

Forética

Forética es la organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España. Su misión es integrar los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones. Actualmente está formada por más de 200 socios. 

Forética es el representante del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) en España, y lidera el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible compuesto por Presidentes y CEO de grandes empresas españolas, que recientemente han lanzado la ‘Visión 2050. El momento de la transformación’ en España. En Europa, Forética es partner nacional de CSR Europe. Además, forma parte del Consejo Estatal de RSE en España. 

Forética nació en el año 1999. Posteriormente lanzó la Norma SGE 21, primer sistema de gestión ética, sostenible y responsable. A día de hoy, más de 180 empresas y organizaciones están certificadas con la Norma en España y Latinoamérica.

Asociación Española de Normalización, UNE.

En la Organización Internacional de Normalización (ISO) el único representante español es la Asociación Española de Normalización, UNE.

Una organización global cuyo propósito es desarrollar normas técnicas o estándares que contribuyan al progreso compartido de la sociedad y a la creación de un mundo más seguro, sostenible y competitivo. Las normas recogen el consenso del mercado sobre las mejores prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones y para los intereses de toda la sociedad, siendo el resultado del diálogo y la colaboración conjunta de los sectores económicos y las Administraciones públicas.

Concretamente, las normas sobre mitigación y adaptación al cambio climático se trabajan en un grupo de normalización específico (CTN-UNE 216/GT2), abierto a la incorporación de las entidades que encuentren valor en conocer las novedades al respecto y en trasladar su visión para que estas normas internacionales reflejen la realidad española.

Con la participación de 12.500 profesionales en sus mesas de trabajo, UNE es el representante español en los organismos de normalización internacionales (ISO e IEC), europeos (CEN-CENELEC y ETSI) y americanos (COPANT). Actualmente, el vicepresidente de ISO es el español Javier García, director general de UNE.

Autor

Noticias relacionadas