- Nieves Cifuentes, Responsable Corporativa de Medioambiente en Naturgy y profesora del programa Future Sustainability Leaders (FSL) de la ESG Academy de Forética, ha subrayado la importancia de la formación en sostenibilidad para el liderazgo del futuro.
Cifuentes ha afirmado que cualquier líder debe conocer los fundamentos de la sostenibilidad y formarse adecuadamente, ya que esta disciplina, unida a la digitalización, “va a marcar el futuro de nuestra sociedad”. En esta línea el papel de la formación, juega un papel fundamental.

Naturgy: apuesta por la transición energética
Como responsable de medioambiente en Naturgy, Nieves Cifuentes ha adelantado que compartirá con los participantes del programa Future Sustainability Leaders (FSL) el “viaje que hemos hecho como compañía en estos últimos años apostando por la transición energética”.
Ha señalado que, siendo Naturgy una empresa del sector energético, el núcleo de su estrategia ha estado centrado en “mitigar el cambio climático y reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero”, pilares clave para avanzar hacia un modelo más sostenible.
Forética: referente en formación y sostenibilidad
Cifuentes ha explicado que mostrar esta evolución permitirá a los futuros líderes comprender cómo se articula una estrategia ambiental sólida dentro de una gran compañía y qué aprendizajes pueden trasladarse a otros sectores y organizaciones.
En relación con la formación, la directiva ha asegurado que elegir Forética “es una apuesta segura” para cualquier profesional que quiera especializarse en sostenibilidad. Ha destacado que la entidad es la “institución líder en España de sostenibilidad” y que cuenta con una trayectoria de “más de 25 años dedicándose a ello”. Además, ha recordado que Forética mantiene contactos “con centenares de empresas y profesionales”, acumulando un conocimiento y una experiencia que se trasladan directamente a los participantes del curso y enriquecen su desarrollo.
Con ello, Nieves Cifuentes ha insistido en que la preparación en sostenibilidad es ya un requisito imprescindible para los líderes del presente y del futuro, especialmente en un contexto en el que la transición energética y la digitalización avanzan como ejes de transformación social y empresarial.




