Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. 

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.... 

Siempre activas

Cookies propias con finalidad técnica para facilitar el correcto funcionamiento de la web. No requieren el consentimiento del Usuario por estar exceptuadas de las obligaciones establecidas en el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico (LSSI).

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la Web.

No hay cookies para mostrar.

‘ESG Spain 2023’ de Forética analiza las tendencias de transformación empresarial ante la creciente demanda de un liderazgo sostenible
  • La 11ª edición de ‘ESG Spain 2023 – Corporate Sustainability Forum’ aborda la importancia de aumentar la ambición y acelerar la acción empresarial para responder a los retos del desarrollo sostenible
  • El encuentro ha analizado el futuro de la sostenibilidad desde la perspectiva de los CEO, los retos y las oportunidades de la Inteligencia Artificial Generativa y la acción empresarial en materia ambiental, social y de gobernanza

‘ESG Spain 2023: Corporate Sustainability Forum’, organizado por Forética, ha celebrado su 11ª edición, consolidándose como el encuentro empresarial de referencia en materia de sostenibilidad en España. En este foro, los más de 20 ponentes han analizado las tendencias clave de transformación empresarial desde el ángulo ESG (ambiental, social y de gobernanza) ante la creciente demanda de un liderazgo sostenible.

Estas tendencias han sido abordadas por líderes de opinión internacionales, destacados por su contribución a la sostenibilidad empresarial. En el bloque de gobernanza, la presidenta de la Plataforma de Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea y consejera de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Helena Viñes, ha analizado las implicaciones para las compañías de los estándares europeos de reporte de sostenibilidad, adoptados este verano.

Por su parte, Eva Zabey, CEO de Business for Nature, y Fiona Watson, senior director de Redefining Value del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), han trasladado los principales avances a nivel global en materia ambiental, que seguirá de cerca Forética los próximos meses con su presencia en la COP28 de Cambio Climático.  

En el ámbito social, Uxío Malvido, head of People Services and Partnering del World Economic Forum, ha analizado las tendencias globales en materia de igualdad e inclusión. Por su parte, Giorgia Miccoli, senior project manager on EU Affairs de CSR Europe, ha explicado los aspectos más relevantes incluidos en la propuesta de directiva de Debida Diligencia.

Además, el evento ha contado con la intervención de altos representantes de compañías que han analizado la importancia de impulsar la integración de la sostenibilidad en la estrategia de las empresas desde la alta dirección, con la participación del director general de Chiesi España, Giuseppe Chiericatti; la CEO EDP España, Ana Paula Marques; el socio director de McKinsey & Company Iberia, Alejandro Beltrán; el presidente de Microsoft España y presidente de Forética, Alberto Granados; y el consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají.

Como otro punto destacado en la agenda del encuentro, el presidente de Microsoft España y presidente de Forética, Alberto Granados, ha abordado las implicaciones de la Inteligencia Artificial Generativa para las empresas desde el ángulo de la sostenibilidad, y ha anunciado el próximo lanzamiento desde Forética de una iniciativa para trabajar esta temática con las empresas.

Por otro lado, el foro contó con la visión y experiencia empresarial de distintas compañías referentes en sus sectores, con la participación de Ana Millán, directora de Negocio Responsable de Accenture en España, Portugal e Israel; Juan Manuel Báñez, head of Circular Economy Policy, EU, de Amazon; Severiano Solana, director de Estrategia y Seguimiento de Sostenibilidad de CaixaBank; Carmen Gómez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia; D. Alfonso Pascual, Director de Personas, Comunicación y ESG de ENGIE España; José María Palomares. subdirector general de Desarrollo de Negocio y Sostenibilidad de Mutualidad de la Abogacía; y Beatriz Herrera, directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Mahou San Miguel.

En esta undécima edición, el foro ha sido producido por Atresmedia desde la Real Fábrica de Tapices de Madrid, difundido a través de plataforma digital vía streaming, y conducido por Esther Vaquero, presentadora de informativos de Antena 3 Televisión. El encuentro ha sido seguido por más de 1.500 personas.

Su Majestad el Rey Felipe VI preside el Comité de Honor de esta 11ª edición, integrado por el presidente del Gobierno de España, D. Pedro Sánchez; la presidenta del Congreso de los Diputados, Dña. Francina Armengol; el presidente del Senado, D. Pedro Rollán; el presidente de la CEOE, D. Antonio Garamendi; el presidente de la Cámara de Comercio de España, D. José Luis Bonet; y el presidente del Consejo Económico y Social, D. Antón Costas, entre otras personalidades.

Consulta aquí todas las fotos del evento

Autor

Noticias relacionadas