Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. 

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.... 

Siempre activas

Cookies propias con finalidad técnica para facilitar el correcto funcionamiento de la web. No requieren el consentimiento del Usuario por estar exceptuadas de las obligaciones establecidas en el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico (LSSI).

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la Web.

No hay cookies para mostrar.

La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) se adhiere a Forética

La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha anunciado hoy su adhesión a Forética, organización de referencia en materia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa en España. Con esta adhesión anefp refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y se posiciona como impulsora de políticas sostenibles dentro del sector del autocuidado de la salud.

El objetivo de anefp es participar en los principales foros con profesionales en materia de sostenibilidad y colaborar con otros stakeholders con el fin último de contribuir al desarrollo de la economía circular.

“La sostenibilidad es un pilar estratégico para anefp y se sitúa en el centro de su propósito: contribuir a la creación de un nuevo modelo económico basado en la circularidad, el respeto al medio ambiente y el impulso económico y social de las comunidades donde nuestras empresas asociadas llevan a cabo su actividad”, afirma el director general de anefp, Jaume Pey.

En ese sentido, anefp cuenta con un comité de trabajo dedicado a la responsabilidad social corporativa, que actualmente está realizando una radiografía de los retos en materia de sostenibilidad a los que se enfrentan las empresas del sector de autocuidado.

Además, anefp trabaja junto a otros actores del sector para mejorar la infraestructura de reciclado de los residuos que generan los productos de autocuidado y promueve entre sus socios soluciones de packaging más sostenibles y la adopción de la etiqueta ecológica para los productos de dermocosmética.

“La incorporación de anefp a Forética supone formar parte de una red, de más de 200 socios, en la que trabajamos por un triple objetivo: aumentar la ambición empresarial en materia de sostenibilidad, acelerar la acción para abordar los retos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno), y potenciar las alianzas que permitan afrontar una recuperación sostenible, verde e inclusiva”, sostiene el director general de Forética, Germán Granda.

Autor

Noticias relacionadas