Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. 

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.... 

Siempre activas

Cookies propias con finalidad técnica para facilitar el correcto funcionamiento de la web. No requieren el consentimiento del Usuario por estar exceptuadas de las obligaciones establecidas en el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico (LSSI).

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la Web.

No hay cookies para mostrar.

Aproser y Emasesa nuevos socios de Forética

Dos nuevas entidades se suman a los más de 200 socios, que con el apoyo de Forética, trabajan para el impulso del liderazgo responsable. Aproser y Emasesa  se unen a la organización de referencia en el fomento de la responsabilidad social, reafirmando su compromiso con la gestión ética. Forética les apoyará y acompañará impulsando juntos la sostenibilidad y la RSE, acercándoles las tendencias internacionales y generando un marco de conocimiento común.

  • Aproser:  Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad se ha incorporado a Forética. Con esta incorporación, Aproser y Forética inician una línea de colaboración que pretende acentuar la importancia de respetar los principios de la responsabilidad social empresarial por todos los agentes del sector, que debe tener su adecuada plasmación en los procesos de contratación de servicios de seguridad, especialmente en aquellos licitados por las distintas Administraciones Públicas. Ambas organizaciones consideran que la generación de un empleo de calidad en el sector es una garantía esencial para la prestación de unos servicios que de acuerdo con la normativa vigente tienen la condición de complementarios y subordinados funcionalmente a la seguridad pública. La incorporación de cláusulas sociales en los procesos de contratación supone un importante instrumento para la consecución de este objetivo. Como primer paso de su colaboración, Forética y Aproser contribuirán a reforzar este debate, identificando y difundiendo las buenas prácticas sectoriales de las distintas Administraciones Públicas en este sentido. Puedes conocer más sobre el compromiso de Aproser aquí.
  • Emasesa: Forética acompañará a Emasesa en un nuevo modelo de gestión  más humana, más responsable y más pegada a las necesidades y las reclamaciones de los ciudadanos. Un modelo que también abarca políticas en materia de ayudas sociales, medio ambiente y sostenibilidad, formación, innovación y participación ciudadana. Puedes conocer más sobre Emasesa aquí.

Autor

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Noticias relacionadas