Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. 

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.... 

Siempre activas

Cookies propias con finalidad técnica para facilitar el correcto funcionamiento de la web. No requieren el consentimiento del Usuario por estar exceptuadas de las obligaciones establecidas en el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico (LSSI).

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la Web.

No hay cookies para mostrar.

Las Fundaciones de Vodafone ONCE y TBM se unen por la accesibilidad en el transporte público completando su proyecto de innovación tecnológica

La Fundación Vodafone España, la Fundación ONCE y la Fundación TMB, como parte de su acuerdo de cooperación para fomentar la inclusión social de personas con discapacidad, han desarrollado un proyecto tecnológico de I+D con el objetivo de facilitar el acceso y uso del trasporte público a personas con discapacidad visual. La versión de prueba de este proyecto fue puesta en marcha en la estación de Fira del metro de la ciudad condal.  Esta iniciativa tecnológica de inclusión social cuenta además con el apoyo de la Fundación Mobile World Capital Barcelona.

Como ya anticipábamos antes de verano, las tres fundaciones han unido sus conocimientos y recursos para promover la puesta en marcha de dos pruebas piloto de soluciones tecnológicas distintas que ayudan a la orientación de las personas con discapacidad en paradas estaciones de metro y autobús. El sistema aprovecha la tecnología móvil para incorporar balizas de radiofrecuencia que ayudan a la localización.

Una tecnología con diferentes objetivos

La prueba de los prototipos de ambas tecnologías se ha llevado a cabo en una estación de metro y una de autobuses de la ciudad de Barcelona con objetivos diferentes.  En el caso del metro, las balizas desplegadas en las instalaciones interactúan con una aplicación instalada en el dispositivo móvil del usuario invidente, para guiarlo de manera segura en su trayecto desde el acceso exterior hasta subir al tren, y a la inversa. En la parada de autobús, el objetivo es que el usuario obtenga de manera automática en su dispositivo la identificación del vehículo que se detiene en ese momento en la parada, con su número de línea y destino, para que pueda decidir de manera autónoma si hace uso de él. Al mismo tiempo, el conductor es informado de que una persona ciega se encuentra en la parada.

El desarrollo de estas soluciones de I+D, que a partir de este momento podrían ser aplicadas al conjunto de las redes de transporte y resultar de utilidad para una gran diversidad de colectivos —con y sin discapacidad—, es la primera acción contemplada en el convenio marco de colaboración que suscribieron la Fundación Vodafone España, la Fundación ONCE y la Fundación TMB.

Autor

Noticias relacionadas