Sostenibilidad en el Sector Salud

La iniciativa Sostenibilidad en el sector Salud de Forética trabaja para transformar el sector salud hacia la sostenibilidad, con la colaboración de empresas y organizaciones de toda su cadena de valor.

Esta plataforma aborda desafíos ambientales, sociales y de gobernanza, promoviendo un modelo de salud más sostenible, resiliente y accesible.

Empresas Líderes

Objetivos

Ambición

Liderar la conversación sobre la transformación sostenible del sector salud en toda su cadena de valor.

Generar un espacio de conocimiento referente en tendencias, herramientas, compromisos y buenas prácticas empresariales en la materia.

Acción

Celebración de encuentros presenciales, participación en eventos de referencia en el sector, difusión y visibilidad a las empresas participantes, destacando su contribución a la transformación del sector.

Alianzas

Fortalecer la colaboración con instituciones y organizaciones de referencia, tanto nacionales como internacionales.

Fomentar sinergias público-privadas para garantizar un impacto duradero y efectivo en la transición hacia un modelo de salud sostenible.

Hub de buenas prácticas en salud
y sostenibilidad

Conoce proyectos innovadores de las empresas del grupo

I Edición 2024-2025

Huella de Salud: Tecnología y Sostenibilidad

El Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad trabajará durante su V Edición (2023-24) en la Huella de Salud: Tecnología y Sostenibilidad, con el objetivo de poder impulsar la contribución y las oportunidades de los avances tecnológicos en la salud de las personas y el sistema de salud, poniendo en valor las buenas prácticas y creando conjuntamente acciones y herramientas que ayuden a abordar este gran reto.

Lo haremos con base en nuestro esquema de la Huella de Salud, dando un paso más e integrando en él la tecnología:

  • Desde la perspectiva del Scope 1 abordaremos cómo la tecnología es un valor añadido a la hora de maximizar el bienestar de los empleados, y también los retos que supone.
  • Scope 2, cómo la tecnología puede ser un aliado para ofrecer productos y servicios más saludables para los clientes y consumidores.
  • Y el Scope 3, nos centraremos en el vínculo vital entre los avances tecnológicos en el sistema sanitario y su impacto en la sociedad y la sostenibilidad.
  • Comprender y fortalecer la colaboración en la cadena de valor:
    Analizar las interrelaciones entre los distintos actores del sector salud para identificar sinergias y aprovechar oportunidades que impulsen la transformación sostenible del sector.
  • Ampliar el conocimiento sobre sostenibilidad:
    Generar un entendimiento profundo de los retos y oportunidades clave de sostenibilidad, destacando las áreas prioritarias para la acción.
  • Avanzar hacia la descarbonización:
    Contribuir a la reducción de las emisiones del sector, que representa aproximadamente el 4% al 5% de las emisiones globales, un nivel equiparable al del quinto mayor emisor del mundo, tras China, EE.UU., India y Rusia.
  • Promover la economía circular:
    Identificar e impulsar soluciones que aumenten la circularidad, con especial atención a la gestión de residuos y al uso sostenible del agua.
  • Maximizar el impacto social positivo:
    Explorar e implementar estrategias que potencien el impacto social del sector, tanto en su ámbito interno como externo, en coherencia con su misión fundamental de cuidar a las personas.
  • 3 de abril de 2025: 1er Foro público Sostenibilidad en el sector salud, el cual contará con ponentes de alto nivel, participación institucional, y un diálogo público-privado. El evento contará con representación empresarial multisectorial, destacando mejores prácticas en el sector.   
  • Julio: 1ª sesión privada de acceso exclusivo para participantes.
  • Noviembre: 2ª sesión privada de acceso exclusivo para participantes.

Publicaciones

nuevasiniciativasIA_salud

Noticias

No se han encontrado entradas

Responsables del Proyecto

Marta Cámara
Senior Manager
Irene Barquero
Project Manager
Sofía Bergareche
Project Manager
Pablo Fernández
Técnico de Comunicación y Eventos
Pablo García
Senior Manager

Estamos en contacto

Si tienes cualquier duda o pregunta relacionada con este clúster, escríbenos y te contestaremos lo antes posible.

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

    PROTECCIÓN DE DATOS: Reglamento (UE) 2016/679 RGPD y LOPDGDD 3/2018. FORÉTICA, como responsable del tratamiento, tratará sus datos para atender sus solicitudes de información, dudas, consultas, sugerencias o quejas. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos, entre otros, tal y como se explica en la información adicional que está a su disposición en el apartado de Política de Privacidad.