- Eva Mengs, Directora de Sostenibilidad de IKEA España y profesora del programa Future Sustainability Leaders (FSL) de la ESG Academy de Forética, ha destacado que la sostenibilidad representa simultáneamente un gran reto y una gran oportunidad para generar un mejor día a día para la mayoría de las personas y para el planeta.
En este contexto, Mengs ha subrayado la necesidad de contar con líderes bien preparados para afrontar los desafíos, y enfatiza el papel crucial que juega el programa Future Sustainability Leaders de Forética en el desarrollo de estas habilidades y en la generación de cambio.

IKEA: integrar la sostenibilidad en el negocio
Para IKEA, la sostenibilidad está integrada de manera efectiva en todo el modelo de negocio. Según Mengs, esta integración en la estrategia empresarial permite tomar mejores decisiones y hacerlo siempre con una visión a largo plazo.
Esta perspectiva estratégica se complementa con la experiencia interna de Mengs, quien ha trabajado muchos años dentro del negocio, aportando ese conocimiento directo a las iniciativas de sostenibilidad.
Forética: generando el cambio desde la formación
Como docente del programa, Mengs ha resaltado que el programa Future Sustainability Leaders ofrece una plataforma muy valiosa en términos de formación. No es solo una oportunidad para aprender, sino también para colaborar, contribuir, desarrollar habilidades e incluso generar un cambio en las empresas y en la sociedad.
La Directora de Sostenibilidad de IKEA ha recordado que Forética es considerada un referente en temas de formación de sostenibilidad, y que de hecho, muchas personas dentro de IKEA se han formado a través de sus programas. La inversión en líderes bien preparados es fundamental para afrontar los grandes retos que plantea la sostenibilidad.
Además, Mengs ha destacado que la combinación entre la visión global de IKEA y la especialización técnica de Forética permite acelerar la transformación sostenible en las organizaciones. La participación en programas como Future Sustainability Leaders no solo refuerza el liderazgo responsable, sino que también impulsa la innovación, la economía circular y la toma de decisiones orientadas a un impacto positivo. De este modo, empresas y profesionales avanzan hacia modelos más resilientes y competitivos, alineados con las crecientes demandas en materia de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.




