Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. 

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.... 

Siempre activas

Cookies propias con finalidad técnica para facilitar el correcto funcionamiento de la web. No requieren el consentimiento del Usuario por estar exceptuadas de las obligaciones establecidas en el artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico (LSSI).

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de análisis se utilizan para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la Web.

No hay cookies para mostrar.

Estas son las claves del nuevo marco global TISFD
  • Qué es TISFD
  • A quién se dirige TISFD
  • Quién compone este grupo
  • Cuál es el objetivo de TISFD

1. ¿Qué es TISFD?

El Grupo de Trabajo sobre Desigualdad y Divulgación de Información Financiera  (TISFD, por sus siglas en inglés) es una iniciativa global para desarrollar recomendaciones y orientaciones para que las empresas y las instituciones financieras comprendan e informen sobre los impactos, las dependencias, los riesgos y las oportunidades relacionadas con las personas. 

2. ¿A quién se dirige?

TISFD es una iniciativa multisectorial que desarrollará un marco global que permita a las empresas e inversores identificar, evaluar y reportar de manera efectiva sus impactos, dependencias, riesgos y oportunidades relacionados con la desigualdad y otras cuestiones sociales. Equiparando estos temas a los marcos de clima (TCFD) y naturaleza (TNFD).

3. ¿Quién compone este grupo?

El grupo de trabajo cuenta con el apoyo de más de 100 organizaciones, Forética entre ellas, de diversos sectores, como empresas, finanzas, sindicatos, sociedad civil y organizaciones internacionales, y estará presidido por líderes mundiales como Peter Bakker, del World Business Council for Sustainable Development. 

4. ¿Cuál es el objetivo de TISFD?

El objetivo de TISFD es abordar las desigualdades y mejorar las condiciones de vida, ya que esto ofrece grandes oportunidades para las economías y los mercados, al fortalecer el capital social y la estabilidad, proporcionar datos útiles para la toma de decisiones, y establecer expectativas claras y coherentes para las empresas. Esto puede impulsar la innovación y la productividad, abrir nuevos mercados y mejorar la estabilidad financiera al empoderar a las personas y fortalecer sus medios económicos.

Desde el Clúster de Impacto Social de Forética trabajaremos estrechamente con la alianza TISFD para bajar a nivel España el marco de gobernanza que ayude a trabajar e impulsar los temas sociales y abordar la desigualdad desde las organizaciones.

Puedes encontrar más información sobre TISFD aquí.

Autores

Artículos relacionados