
31.000 nuevos empleos y 440.000 beneficiarios, resultado de la campaña Enterprise 2020 de Forética
Tras la última convocatoria llevada a cabo a finales de abril, se incorporaron 27 nuevos proyectos a los ya existentes.
Tras la última convocatoria llevada a cabo a finales de abril, se incorporaron 27 nuevos proyectos a los ya existentes.
En CSR Spain 2015 se reunirán más de 300 representantes de alto nivel, además de instituciones académicas, tercer sector, administración pública y organizaciones empresariales. El objetivo será poner en común las principales tendencias a nivel nacional e internacional en materia de responsabilidad social empresarial y su vinculación en la estrategia de crecimiento económico.
El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de profesionales en materia de RSE y sostenibilidad en España y Latinoamérica así como de expertos de las diferentes áreas de la empresa que quieran integrar la RSE de manera transversal en la gestión de la organización.
La Expo de Milán acogió la presentación del manifiesto que incluye las prioridades establecidas en Enterprise 2020. Se trata de una respuesta a la necesidad de abordar un nuevo contexto en Europa, un contexto en el que imperan temas como el desempleo, el cambio climático o los cambios demográficos del continente. Se recoge el movimiento de responsabilidad social llevado a cabo por las empresas para operar de una forma más sostenible en este nuevo marco.
Forética ha presentado hoy el Informe Forética 2015 sobre el estado de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) en España, bajo el subtítulo «Ciudadano consciente, empresas sostenibles». El informe (disponible aquí) detecta como principales tendencias globales de RSE los retos vinculados a la demanda de transparencia, la fiscalidad responsable, el Big Data, el cambio climático o los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Forética organizará en Madrid, los próximos 24 y 25 de marzo, una nueva edición del curso “Implantación y evaluación de Sistemas de Gestión de la RSE” junto con la Cámara de Comercio de Madrid.
La semana pasada tuvo lugar el Foro Multistakeholder en RSE, organizado por la nueva Comisión Europea en Bruselas, cinco años después de su última edición. Entre el 3 y 4 de febrero, más de 500 asistentes pertenecientes a diferentes grupos de interés europeos se reunieron en el Charlemagne Building para tratar de buscar las tendencias globales que debería recoger la futura nueva Estrategia Europea 2015-2020, que está prevista que vea la luz este año. Esta Estrategia debería coincidir con la publicación del Programa de Trabajo de la nueva Comisión y la vinculación entre la Estrategia de RSE y los programas marco de acción como por ejemplo el paquete de medidas de creación de empleo.
Reimaginar el poder de las marcas como agentes transformadores, contrastar cuál es la mejor manera de integrar la sostenibilidad en el día a día de los diferentes departamentos, compartir cómo se está creando una nueva economía, reimaginar juntos las nuevas métricas del futuro, aprender sobre la construcción del «purpose» frente al tradicional posicionamiento…
Tres nuevas entidades han pasado a formar parte de Forética, tras la ratificación de su entrada por parte de la Junta Directiva. Se trata de Cuatrecasas, Grupo VIPS y Acompaña Alternativas Sociales Responsables.
La campaña solidaria «Todos a desayunar» ha culminado con la llegada de dos camiones de Calidad Pascual y Kellogg con la donación para Bancos de Alimentos. Madrid ha sido la primera parada donde se han donado 185.000 raciones de cereales de desayuno, a los que se suman los productos de Calidad Pascual.
📍 Calle Almagro, 12, 3ª planta
28010 Madrid
☎️ +34 91 522 79 46
✉️ foretica@foretica.es