Tendencias ESG 2025: #1 'La encrucijada regulatoria'
Tras el gran consenso de 2015, con la adopción de los ODS y el Acuerdo de París, los reguladores han emprendido una carrera acelerada por incrementar la presión normativa en el ámbito de sostenibilidad, de manera particularmente intensa en Europa. Esta ola regulatoria, si bien está bien fundada en la necesidad acuciante de acelerar la agenda de sostenibilidad, ha producido efectos no deseados. Entre otros, un incremento de la inseguridad jurídica en la responsabilidad fiduciaria en torno a la gestión empresarial, un elevado riesgo de incumplimiento ante requisitos inéditos y calendarios exigentes y, en algunas ocasiones, un desequilibrio en la relación coste-beneficio de algunas medidas. Esta inflación regulatoria ha generado en parte del tejido socio económico una respuesta defensiva. Por una parte, las empresas han priorizado el cumplimiento normativo a la gestión de los impactos, ante la elevada demanda de recursos necesarios para adaptarse a la normativa. Por otra parte, surge el cuestionamiento en torno al impacto de las nuevas exigencias a la competitividad de sectores, empresas y países. Ante esto, la nueva Comisión Europea se encuentra ante una encrucijada. ¿Seguirá un camino de regulation as usual o realizará cambios que suavicen la presión?
#sostenibilidad #sustainability #regulation #regulationwave #olaregulatoria #esg #tendencias #tendenciasesg #2025