ESG Spain 2025
16 DE SEPTIEMBRE
Reserva ya tu plaza en el evento de referencia
en sostenibilidad empresarial
CON LA COLABORACIÓN DE
ESG Spain 2025
16 DE SEPTIEMBRE
Reserva ya tu plaza en el evento de referencia
en sostenibilidad empresarial
CON LA COLABORACIÓN DE


#ESGSpain2025

‘ESG Spain 2025 – Corporate Sustainability Forum’ es el evento anual de referencia en sostenibilidad empresarial en España, organizado por Forética.

El próximo 16 de septiembre de 2025 celebraremos la décimotercera edición de esta cita ineludible para directivos y expertos en sostenibilidad.

La cita reúne a líderes de opinión nacionales e internacionales para analizar las tendencias del presente y futuro de la Sostenibilidad, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desde la óptica empresarial, se abordan las principales tendencias en el ámbito social, ambiental y de buen gobierno, que sentarán las bases hacia un reto común: alcanzar un futuro sostenible.

Muy pronto podrás consultar el programa completo.

PONENTES ESG SPAIN 2025

Alberto Zamora

Cofundador y CEO de Osapiens

Ana Herrero

Directora de Transformación Sostenible de Forética

Ángel Pérez Agenjo

Fundador y socio director de Transcendent

Antonio Budia

Presidente de la Junta Directiva de Forética y Director de Partners de Microsoft España

Asunción Ruiz

CEO de SEO/BirdLife

Carlos Novillo

Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid

Daniel Fernández

Director ESG, Comunicación, Regulación y RRII de ENGIE

Dorleta de Vicente

Directora de Asuntos Legales y ESG de Ecoembes

Germán Granda

Director General de Forética y Secretario del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible

Jaime Silos

Director de Desarrollo Corporativo de Forética

Javier Bardají

Consejero Delegado de Atresmedia

Javier Goñi

CEO de Exolum

Ko Barret

Secretaria general Adjunta de la Organización Meteorológica Mundial

Marga Herrán Cutando

Directora de Comunicación y Marketing de Forética

Mercedes Martín

Meteoróloga y Oceanógrafa

Patricia Dueñas_ESG Spain Forética

Patricia Dueñas

Global Lead Circular Economy en Iberostar

Ricardo Trujillo

Director de Impacto Social y Capital Humano de Forética

Severiano Solana

Director de Estrategia y Seguimiento de Sostenibilidad de Caixabank

Soledad Núñez

Subgobernadora del Banco de España

Eli Pinedo_ESG Spain Forética

Eli Pinedo

Medallista olímpica de balonmano

Natalia Montero_ESG Spain Forética

Natalia Montero

Directora de Asuntos Públicos de Forética

Ricardo Trujillo

Director de Impacto Social y Capital Humano de Forética

Filippo Veglio ESG Spain Forética UEFA

Filippo Veglio

Head of Social and Environmental Sustainability at UEFA

Foretica_ESG_SpainCatherine Cumming_Sanitas

Catherine Cummings

Directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Sanitas

ESG Spain_Foretica_Alberto Granados

Alberto Granados

Presidente de Forética

ESG Spain_Forética_Pablo García_medioambiental

Pablo García

Senior Manager del área Medioambiental de Forética

ESG Spain_Forética_Marta Cámara

Marta Cámara

Senior Manager del área de Gobernanza de Forética

Foretica_ESG Spain_Madrid 2050_Angela Baldellou COAM

Ángela Baldellou

Directora gerente del COAM

Beatriz Laso_Foretica_ESG Spain

Beatriz Laso

Senior Manager del área Social de Forética

ESG Spain_Foretica_Dan Ioschpe, High-Level Climate Champion for COP30

Dan Ioschpe

High-Level Climate Champion for COP30

PROGRAMA ESG SPAIN 2025

Registro de Asistentes

8:45h - 9:15h

Bienvenida a ESG Spain 2025

9:15h

A cargo de Mercedes Martín, meteoróloga y comunicadora científica, presentadora de El Tiempo en Antena 3, y Germán Granda, director general de Forética 

Apertura institucional

9:20h

Keynote speech

9:35h - 9:50h

Perspectivas internacionales (Europa, China, EEUU y Brasil)

9:50h - 10:00h

La sostenibilidad como modelo de negocio: liderazgo empresarial hacia una nueva era

10:00h - 10:35h

En un contexto marcado por la urgencia climática, las empresas desempeñan un papel clave en la respuesta global. Esta mesa redonda nos permitirá conocer cómo algunas organizaciones están no solo manteniendo su compromiso con la sostenibilidad, sino también acelerando de forma decidida su transformación. Compartiremos ejemplos concretos de resiliencia, adaptación climática, e integración de la naturaleza y la economía circular en las estrategias corporativas, en un diálogo que conecta las grandes tendencias globales con las decisiones estratégicas y operativas del día a día.

 

Moderador: Germán Granda, director general de Forética

  • Severiano Solana | Director de estrategia y seguimiento de sostenibilidad en CaixaBank  
  • Patricia Dueñas | Global Lead Circular Economy de Iberostar   
  • Dorleta Vicente | Directora de Asuntos Legales y ESG de Ecoembes 
  • Ángel Pérez | Fundador y socio director de Transcendent 
  • Daniel Fernández | Director de ESG, Comunicación, Regulación y RRII de ENGIE 

Gobierno corporativo, riesgos emergentes y creación de valor sostenible

10:50h - 11:00h

El gobierno corporativo ya no puede limitarse a garantizar el cumplimiento normativo. En un entorno marcado por la incertidumbre, los riesgos emergentes y las crecientes expectativas sociales, se convierte en una palanca clave para anticipar, proteger y transformar. Abordaremos cómo los órganos de gobierno pueden liderar la integración efectiva de la sostenibilidad, gestionando riesgos de forma proactiva y generando valor a largo plazo. También revisaremos el contexto regulatorio: Ómnibus, CSRD y lo que viene. Traducción práctica para las empresas. 

 

  • Jaime Silos, director de Desarrollo Corporativo de Forética y Marta Cámara, Senior Manager del área de Gobernanza de Forética

Gobernanza y sostenibiliad: rumbo claro en tiempos de incertidumbre

10:35h - 10:50h

En esta conversación abordaremos el papel que juega la gobernanza en la transformación sostenible del sistema económico y financiero. Hablaremos con la subgobernadora sobre cómo las instituciones están incorporando los criterios ESG, cómo se abordan los riesgos derivados del cambio climático y qué oportunidades existen para acelerar la transición desde la estabilidad, la transparencia y la buena gestión. 

 

  • Conversación entre Soledad Núñez, subgobernadora del Banco de España y Jaime Silos, director de Desarrollo Corporativo de Forética 

La sostenibilidad sólo es transformadora si conecta con las personas

11:00h - 11:15h

En esta conversación exploramos cómo la comunicación puede y debe convertirse en una auténtica herramienta estratégica para movilizar a la sociedad. No se trata solo de informar, sino de generar conciencia, emocionar, influir y, sobre todo, activar. La sostenibilidad necesita narrativas que conecten con las personas, mensajes que inspiren acción y relatos que conviertan los grandes retos globales en decisiones cotidianas. La comunicación, bien entendida, es una palanca de cambio tan poderosa como la innovación o la regulación. 

 

  • Conversación entre Mercedes Martín, meteoróloga y comunicadora científica, y Marga Herrán Cutando, directora de comunicación de Forética. 

 

El papel de los medios en la era sostenible: desde la agenda informativa hasta la responsabilidad editorial

11:15h - 11:25h

En un momento en que la sostenibilidad ocupa un lugar prioritario en el debate público, los medios de comunicación tienen un rol fundamental: no solo informan, sino que también forman, influyen y marcan agenda. ¿Cómo están integrando los medios de comunicación los retos climáticos y sociales en su agenda informativa? ¿Dónde está hoy la frontera entre informar, sensibilizar y movilizar? ¿Y cuál es la responsabilidad editorial ante una sociedad cada vez más exigente y conectada?

 

  • Conversación entre Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia, y Mercedes Martín, meteoróloga y comunicadora científica  

Pausa café

11:25h - 12:00h

Keynote speech

12:00h - 12:15h

El deporte se consolida como una industria con gran capacidad de influencia social y económica. Integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio es clave para reforzar su legitimidad, atraer inversión responsable y generar valor a largo plazo. El desafío está en convertir los compromisos ESG en acciones reales y medibles. Una transformación que implica a clubes, patrocinadores, infraestructuras y aficionados. 

 

  • Filippo Veglio | Head of Social & Environmental Sustainability at UEFA 

Keynote speech

12:15h - 12:30h

En un momento crítico para el planeta, la voz de la ciencia es más necesaria que nunca. Abordaremos los principales riesgos climáticos que enfrentamos en el corto y medio plazo, así como los mensajes clave que deberían guiar la respuesta global ante la emergencia, poniendo también el foco en el papel transformador que puede (y debe) desempeñar el sector empresarial, identificando oportunidades estratégicas para aquellas organizaciones decididas a ser parte activa de la solución.

 

  • Ko Barret | Secretaria General Adjunta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) - Participación Online 💻

Conversación

12:30h – 12:45h
  • Conversación entre Javier Goñi, CEO de Exolum, y Ana Herrero, directora de Transformación Sostenible de Forética 

Ciudades que laten verde: salud y medioambiente en acción

12:45h – 12:55h

En esta conversación exploraremos el vínculo entre salud, medioambiente y entorno urbano. Reflexionaremos sobre cómo construir ciudades más saludables y sostenibles a través de la acción colectiva, la implicación ciudadana y la colaboración entre sectores. Una mirada inspiradora desde la sostenibilidad, el deporte y el compromiso social. 

 

  • Conversación Catherine Cummings, directora Sostenibilidad y RR.II. en Sanitas, Eli Pinedo, ex jugadora de balonmano, medallista olímpica y Pablo García, Senior Manager del área Medioambiental de Forética
  •  

Keynote speech - Inteligencia Artificial Responsable

13:00h – 13:10h
  • Alberto Granados | Presidente de Forética y del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible 

La innovación tecnológica como catalizador de la sostenibilidad

13:10h – 13:25h

La sostenibilidad necesita herramientas, datos y procesos que permitan medir, anticipar y transformar. Y es precisamente en ese punto donde la tecnología juega un papel fundamental: como aceleradora de soluciones, como garante de la trazabilidad y como soporte para la toma de decisiones informadas y responsables. Pondremos el foco en cómo la digitalización, la automatización y la inteligencia de datos permiten avanzar hacia una sostenibilidad real y medible. Hablaremos de innovación, cumplimiento normativo y nuevas exigencias ESG, y de cómo las empresas pueden utilizar la tecnología para transformar sus modelos con eficiencia, transparencia y visión de futuro.

 

  • Conversación entre Alberto Zamora, Cofundador y CEO de Osapiens, y Natalia Montero, directora de Asuntos Públicos de Forética 

Ciudades habitables: el poder transformador de la vivienda ante el reto de la desigualdad

13:25h – 13:35h

La vivienda es un derecho fundamental y un elemento esencial para construir ciudades más habitables y equitativas. Garantizar el acceso a affordable housing no solo ayuda a reducir desigualdades, sino que también mejora directamente la salud física y mental de las personas. Factores como la inseguridad residencial o la calidad del aire interior impactan en el bienestar. Esta conversación explora cómo la vivienda digna, saludable y asequible puede ser una palanca clave frente a los retos urbanos y sociales actuales. 

 

  • Conversación entre Ángela Baldellou, directora gerente del COAM, y Ricardo Trujillo, director de Impacto Social y Capital Humano de Forética  

Cierre

13:45h

Por parte de Antonio Budia, presidente de la Junta Directiva de Forética

Las ONG como motor de cambio ante las emergencias sociales y ambientales

13:35h – 13:45h

Esta conversación abordará el papel esencial de las ONG en la acción climática y social, su capacidad para generar impacto desde la sociedad civil y su colaboración con empresas e instituciones. Se destacará cómo actúan como motor de cambio ante las grandes emergencias globales.

 

  • Conversación entre Asunción Ruiz, CEO de SEO/BirdLife y Beatriz Laso, senior manager del área Social de Forética

Clausura institucional

13:50h
  • Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid

Fin del evento

14:00h

ASÍ FUE ESG SPAIN 2024

Ponentes nacionales
e internacionales

0

Asistentes
presenciales

+ 0
Online
+ 0

Presidentes y CEO del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible

0

Máximos representantes
de compañías

0

¿Por qué #ESGSpain2025 es un evento sostenible?

  • Contratamos proveedores que incluyen criterios de sostenibilidad en sus operaciones y promovemos que lo hagan, acompañándoles en este proceso: catering, mobiliario, sede del evento y personal de apoyo.
  • Utilizamos una escenografía potente a base de elementos audiovisuales siempre que sea posible, evitando el uso de materiales difíciles de reciclar.  
  • El evento es 100% paper less. Toda la comunicación pre, durante y post se realiza por medios electrónicos
  • Bajo la filosofía de no desperdiciar ningún alimento, optimizamos las cantidades del catering lo mejor posible. Además, tenemos una política de cero plástico y de utilizar siempre materiales reutilizables y reciclables (cartón y cristal, sobre todo).  
  • Organizamos el evento en una sede accesible por transporte público.
  • Como parte de nuestro compromiso ambiental, compensamos las emisiones de CO2 generadas por los asistentes, pidiendo que cumplimenten una encuesta sobre sus desplazamientos. Forética compensará las emisiones generadas no sólo durante ese día, sino en el año 2024.

Con la colaboración

Departamento de Comunicación

Marga Herrán
Directora de Comunicación y Marketing
Natalia Montero
Directora de Asuntos Públicos
Pablo Rodríguez
Responsable de Comunicación Digital
Esther Gómez
Técnico de Comunicación y Eventos
Pablo Fernández
Técnico de Comunicación y Eventos
Pablo Rodríguez
Responsable de Comunicación Digital

Estamos en contacto

Si tienes cualquier duda o pregunta relacionada con ESG Spain, escríbenos a esgspain@foretica.es o rellena el siguiente formulario y te responderemos lo antes posible.

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.