#ESGSpain2025
‘ESG Spain 2025 – Corporate Sustainability Forum’ es el evento anual de referencia en sostenibilidad empresarial en España, organizado por Forética.
El próximo 16 de septiembre de 2025 celebraremos la décimotercera edición de esta cita ineludible para directivos y expertos en sostenibilidad.
La cita reúne a líderes de opinión nacionales e internacionales para analizar las tendencias del presente y futuro de la Sostenibilidad, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde la óptica empresarial, se abordan las principales tendencias en el ámbito social, ambiental y de buen gobierno, que sentarán las bases hacia un reto común: alcanzar un futuro sostenible.
Muy pronto podrás consultar el programa completo.
PONENTES ESG SPAIN 2025

Javier Bardají
Chief Executive Officer of Atresmedia

Soledad Núñez
Subgobernadora del Banco de España

Javier Goñi
CEO de Exolum

Alberto Zamora
Cofundador y CEO de Osapiens

Mercedes Martín
Meteoróloga y Oceanógrafa

Ángel Pérez Agenjo
Fundador y socio director de Transcendent

Germán Granda
General Director of Forética and Secretary of the Spanish Business Council for Sustainable Development.

Marga Herrán Cutando
Directora de Comunicación y Marketing de Forética

Severiano Solana
Director de Estrategia y Seguimiento de Sostenibilidad de Caixabank

Patricia Dueñas
Global Lead Circular Economy en Iberostar

Jaime Silos
Director of Corporate Development of Forética

Ana Herrero
Directora de Transformación Sostenible de Forética

Ricardo Trujillo
Director de Impacto Social y Capital Humano de Forética

Antonio Budia
Chairman of the Board of Directors of Forética and Director of Partners of Microsoft Spain.

Dorleta de Vicente
Directora de Asuntos Legales y ESG de Ecoembes

Ko Barret
Secretaria general Adjunta de la Organización Meteorológica Mundial

Carlos Novillo
Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid

Asunción Ruiz
CEO de SEO/BirdLife

Antonio Budia
Chairman of the Board of Directors of Forética and Director of Partners of Microsoft Spain.

Dorleta de Vicente
Directora de Asuntos Legales y ESG de Ecoembes
PROGRAMA ESG SPAIN 2025
Registro de Asistentes
Bienvenida a ESG Spain 2025
A cargo de Mercedes Martín, meteoróloga y comunicadora científica, presentadora de El Tiempo en Antena 3, y Germán Granda, director general de Forética.
Apertura institucional
Keynote speech
Perspectivas internacionales (Europa, China, EEUU y Brasil)
¿Y si la sostenibilidad ya no fuera una opción, sino el modelo de negocio?
En un contexto marcado por la urgencia climática, las empresas desempeñan un papel clave en la respuesta global. Esta mesa redonda nos permitirá conocer cómo algunas organizaciones están no solo manteniendo su compromiso con la sostenibilidad, sino también acelerando de forma decidida su transformación. Compartiremos ejemplos concretos de resiliencia, adaptación climática, e integración de la naturaleza y la economía circular en las estrategias corporativas, en un diálogo que conecta las grandes tendencias globales con las decisiones estratégicas y operativas del día a día.
Moderador: Germán Granda, director general de Forética
- Severiano Solana | Director de estrategia y seguimiento de sostenibilidad en CaixaBank
- Patricia Dueñas | Global Lead Circular Economy de Iberostar
- Dorleta Vicente | Directora de Asuntos Legales y ESG de Ecoembes
- Ángel Pérez | Fundador y socio director de Transcendent
Gobernanza y sostenibiliad: rumbo claro en tiempos de incertidumbre
En esta conversación abordaremos el papel que juega la gobernanza en la transformación sostenible del sistema económico y financiero. Hablaremos con la subgobernadora sobre cómo las instituciones están incorporando los criterios ESG, cómo se abordan los riesgos derivados del cambio climático y qué oportunidades existen para acelerar la transición desde la estabilidad, la transparencia y la buena gestión.
- Conversación entre Soledad Núñez, subgobernadora del Banco de España, y Jaime Silos, director de Desarrollo Corporativo de Forética
Gobierno corporativo, riesgos emergentes y creación de valor sostenible
El gobierno corporativo ya no puede limitarse a garantizar el cumplimiento normativo. En un entorno marcado por la incertidumbre, los riesgos emergentes y las crecientes expectativas sociales, se convierte en una palanca clave para anticipar, proteger y transformar. Abordaremos cómo los órganos de gobierno pueden liderar la integración efectiva de la sostenibilidad, gestionando riesgos de forma proactiva y generando valor a largo plazo. También revisaremos el contexto regulatorio: Ómnibus, CSRD y lo que viene. Traducción práctica para las empresas.
- Jaime Silos, director de Desarrollo Corporativo de Forética y Marta Cámara, senior manager del departamento de Transformación Sostenible de Forética
La sostenibilidad sólo es transformadora si conecta con las personas
En esta conversación exploramos cómo la comunicación puede y debe convertirse en una auténtica herramienta estratégica para movilizar a la sociedad. No se trata solo de informar, sino de generar conciencia, emocionar, influir y, sobre todo, activar. La sostenibilidad necesita narrativas que conecten con las personas, mensajes que inspiren acción y relatos que conviertan los grandes retos globales en decisiones cotidianas. La comunicación, bien entendida, es una palanca de cambio tan poderosa como la innovación o la regulación.
- Conversación entre Mercedes Martín, meteoróloga y comunicadora científica, y Marga Herrán Cutando, directora de comunicación de Forética.
El papel de los medios en la era sostenible: desde la agenda informativa hasta la responsabilidad editorial
En un momento en que la sostenibilidad ocupa un lugar prioritario en el debate público, los medios de comunicación tienen un rol fundamental: no solo informan, sino que también forman, influyen y marcan agenda. ¿Cómo están integrando los medios de comunicación los retos climáticos y sociales en su agenda informativa? ¿Dónde está hoy la frontera entre informar, sensibilizar y movilizar? ¿Y cuál es la responsabilidad editorial ante una sociedad cada vez más exigente y conectada?
- Conversación entre Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia, y Mercedes Martín, meteoróloga y comunicadora científica
Pausa café
11:25h - 12:00h
Keynote speech
Keynote speech
- Ko Barret | Secretaria General Adjunta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) - Participación Online 💻
Conversación
- Conversación entre Javier Goñi, CEO de Exolum, y Ana Herrero, directora de Transformación Sostenible de Forética
Keynote speech - Inteligencia Artificial Responsable
- Alberto Granados | Presidente de Forética y del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible
La innovación tecnológica como catalizador de la sostenibilidad
La sostenibilidad necesita herramientas, datos y procesos que permitan medir, anticipar y transformar. Y es precisamente en ese punto donde la tecnología juega un papel fundamental: como aceleradora de soluciones, como garante de la trazabilidad y como soporte para la toma de decisiones informadas y responsables. Pondremos el foco en cómo la digitalización, la automatización y la inteligencia de datos permiten avanzar hacia una sostenibilidad real y medible. Hablaremos de innovación, cumplimiento normativo y nuevas exigencias ESG, y de cómo las empresas pueden utilizar la tecnología para transformar sus modelos con eficiencia, transparencia y visión de futuro.
- Conversación entre Alberto Zamora, Cofundador y CEO de Osapiens, y Natalia Montero, directora de Asuntos Públicos de Forética
Ciudades habitables: el poder transformador de la vivienda ante el reto de la desigualdad
- Conversación entre Ángela Baldellou, directora gerente del COAM, y Ricardo Trujillo, director de Impacto Social y Capital Humano de Forética
Las ONG como motor de cambio ante las emergencias sociales y ambientales
Esta conversación abordará el papel esencial de las ONG en la acción climática y social, su capacidad para generar impacto desde la sociedad civil y su colaboración con empresas e instituciones. Se destacará cómo actúan como motor de cambio ante las grandes emergencias globales.
- Conversación entre Asunción Ruiz, CEO de SEO/BirdLife, y Beatriz Laso, manager del área social de Forética
Closing
Por parte de Antonio Budia, presidente de la Junta Directiva de Forética
Clausura institucional
- Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid
Fin del evento
ASÍ FUE ESG SPAIN 2024
Ponentes nacionales
e internacionales
Asistentes
presenciales
Presidentes y CEO del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible
Máximos representantes
de compañías
¿Por qué #ESGSpain2025 es un evento sostenible?
- We hire suppliers that include sustainability criteria in their operations and we encourage them to do so, accompanying them in this process: catering, furniture, event venue and support staff.
- We use a powerful scenography based on audiovisual elements whenever possible, avoiding the use of materials that are difficult to recycle.
- The event is 100% paper less. All communication before, during and after the event will be done electronically.
- Under the philosophy of not wasting any food, we optimize the catering quantities as much as possible. In addition, we have a zero plastic policy and always use reusable and recyclable materials (cardboard and glass, above all).
- We organize the event in a venue accessible by public transportation.
- Como parte de nuestro compromiso ambiental, compensamos las emisiones de CO2 generadas por los asistentes, pidiendo que cumplimenten una encuesta sobre sus desplazamientos. Forética compensará las emisiones generadas no sólo durante ese día, sino en el año 2024.
Con la colaboración

Communication Department
We are in contact
Si tienes cualquier duda o pregunta relacionada con ESG Spain, escríbenos a esgspain@foretica.es o rellena el siguiente formulario y te responderemos lo antes posible.
