
Esta mesa de ESG Spain puso de relieve el papel clave de la comunicación como herramienta estratégica para movilizar a la sociedad y convertir la sostenibilidad en una verdadera palanca de cambio.
La comunicación como motor de transformación sostenible
Durante la mesa, se destacó que la sostenibilidad no puede limitarse a informar: necesita narrativas que generen conciencia, emoción e inspiración. Solo así es posible traducir los grandes retos globales en decisiones cotidianas que impulsen la acción colectiva frente al cambio climático y otros desafíos sociales y ambientales.
Marga Herrán Cutando, directora de comunicación y marketing de Forética, afirmó: “Comunicar en temas de sostenibilidad es un acto de liderazgo. La coherencia y la transparencia tienen que ser el punto de partida de cualquier departamento de comunicación y de sostenibilidad. Queremos construir una comunicación clara y honesta, que genere reputación competitiva”.

Por su parte, la meteoróloga, oceanografía y comunicadora científica Mercedes Martín subrayó la urgencia de actuar: “Lo que está ocurriendo en la Antártida depende casi exclusivamente de las decisiones que tomemos de manera colectiva. Eso te hace entender lo frágil y lo indomable que pueden ser esos fenómenos extremos y la teleconexión a la que estamos sometidos. Sabemos que la ocurrencia y la intensidad de los fenómenos extremos es cada vez más intensa debido al cambio climático”.
Forética, referente en liderazgo y sostenibilidad
Con esta mesa, Forética refuerza la importancia de la comunicación como elemento esencial de las estrategias empresariales en sostenibilidad. ESG Spain 2025 consolida así su papel como la cita imprescindible para avanzar en el liderazgo empresarial, la acción climática y el impacto social positivo en España.