ESG Spain 2025
16 DE SEPTIEMBRE
Reserva ya tu plaza en el evento de referencia
en sostenibilidad empresarial
CON LA COLABORACIÓN DE
ESG Spain 2025
16 DE SEPTIEMBRE
Reserva ya tu plaza en el evento de referencia
en sostenibilidad empresarial
CON LA COLABORACIÓN DE

La mesa dedicada al gobierno corporativo puso en relieve el papel clave de los órganos de decisión en la integración de la sostenibilidad como eje estratégico. En un entorno de incertidumbre y riesgos emergentes, se destacó la importancia de anticipar y gestionar de forma proactiva los impactos ambientales, sociales y de gobernanza para generar valor a largo plazo.

La importancia de ir más allá del cumplimiento normativo

Marta Cámara, Senior Manager del área de Gobernanza de Forética, subrayó la complejidad actual del reporte de sostenibilidad: “si bien en algunos puntos sí que hay cierta homogeneidad, cada reporte es un mundo, lo que hace realmente difícil comparar empresas distintas”. Recordó que más allá de la regulación, lo fundamental es “conocer nuestra cadena de valor, los impactos en el entorno y entender el impacto financiero que pueden tener los riesgos de sostenibilidad en el negocio”.

Polarización y transición sostenible

Por su parte, Jaime Silos, director de Desarrollo Corporativo de Forética, señaló la creciente polarización existente: “esa polarización campa hoy en día entre la política y la regulación, pero también entre los propios profesionales de la sostenibilidad”. Aun así, hizo un llamamiento a mantener la ambición: “todo parece indicar que vamos hacia esa desinflación regulatoria de la que llevamos tiempo hablando en Forética, pero aunque haya este contexto, el mundo no se acaba”.

Silos destacó que la sostenibilidad sigue siendo esencial para las empresas: “tenemos que seguir manteniendo la transición sostenible, porque nuestros clientes lo valoran, porque nuestros empleados necesitan una organización de la que sentirse orgullosos, y porque nuestros inversores quieren valores y quieren reducir riesgos”.

Gobernanza como palanca de transformación

La conversación dejó claro que el gobierno corporativo ya no puede limitarse al cumplimiento normativo: debe ser un motor para gestionar riesgos emergentes, garantizar la transparencia y generar confianza entre los distintos grupos de interés. En este sentido, los marcos regulatorios como la CSRD o el paquete Ómnibus se convierten en herramientas para acelerar la integración de la sostenibilidad en la estrategia corporativa.

Con esta mesa, ESG Spain 2025 refuerza la importancia del gobierno corporativo como palanca para anticipar riesgos, responder a las expectativas sociales y asegurar un rumbo claro hacia la creación de valor sostenible.

Author