ESG Spain 2025
16 DE SEPTIEMBRE
Reserva ya tu plaza en el evento de referencia
en sostenibilidad empresarial
CON LA COLABORACIÓN DE
ESG Spain 2025
16 DE SEPTIEMBRE
Reserva ya tu plaza en el evento de referencia
en sostenibilidad empresarial
CON LA COLABORACIÓN DE
Energía, clima y logística: claves para acelerar la descarbonización de la movilidad

En el marco de ESG Spain 2025, la sesión “Energía, clima y logística: claves para una transformación sostenible”puso sobre la mesa el papel decisivo de la movilidad y la energía en la transición hacia una economía baja en carbono. El debate contó con la participación de Javier Goñi, y Ana Herrero, que coincidieron en destacar la urgencia de avanzar en soluciones viables, innovadoras y colaborativas.

Javier Goñi recordó que la movilidad representa el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que convierte a este sector en un ámbito clave para cumplir con los objetivos climáticos. “Los biocombustibles van a jugar un papel esencial. La transformación de la movilidad tiene que ser justa, sostenible y económicamente viable, porque los consumidores lo tienen que poder pagar”, apuntó.

En este sentido, destacó avances como la electrificación del transporte, que en España avanza a un ritmo moderado en comparación con otros países, pero con una fuerte concentración en la Comunidad de Madrid, que concentra la mitad de las matriculaciones de vehículos eléctricos del país. Asimismo, puso en valor proyectos pioneros como el transporte de hidrógeno verde desde Bilbao hasta Burgos mediante su red, subrayando que “debemos impulsar la descarbonización de la movilidad y de los sectores industriales, con un pie en las necesidades actuales de consumo y otro en los vectores de futuro”.

Por su parte, Ana Herrero señaló que no todos los sectores cuentan con las mismas tecnologías a disposición, pero resaltó el alto nivel de implicación de la comunidad empresarial en esta transición: “La clave es transformar los retos en oportunidades mediante colaboraciones”.

La conversación concluyó reafirmando que la descarbonización del transporte y la logística es un reto compartido, en el que la innovación tecnológica, la viabilidad económica y las alianzas estratégicas marcarán la diferencia para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos.

Autor

Noticias relacionadas