ESG Spain 2025
16 DE SEPTIEMBRE
Reserva ya tu plaza en el evento de referencia
en sostenibilidad empresarial
CON LA COLABORACIÓN DE
ESG Spain 2025
16 DE SEPTIEMBRE
Reserva ya tu plaza en el evento de referencia
en sostenibilidad empresarial
CON LA COLABORACIÓN DE
La inteligencia artificial como aliada del desarrollo sostenible

Alberto Granados, presidente de Forética, destacó que estamos ante un punto de inflexión clave: actualmente y según el FMI, alrededor del 60% de los empleos en economías avanzadas en 2025 podrían experimentar avances gracias a la Inteligencia Artificial.

Sin embargo, advirtió también de la urgencia climática: la ONU alerta que los próximos dos años serán decisivos para cumplir la senda marcada en el Acuerdo de París.

Granados subrayó que la Inteligencia Artificial debe convertirse en una herramienta alineada con los valores de la sostenibilidad, al servicio de la generación de impacto positivo en los aspectos ESG. En este sentido, apuntó a la computación cuántica como una tecnología emergente que, en el futuro, multiplicará exponencialmente las capacidades de la IA.

“Hoy la Inteligencia Artificial está en nuestras manos. La verdadera diferencia no está en acceder a ella, sino en cómo nos convertimos en sus escultores, para multiplicar el conocimiento, reducir la huella y dejar un legado más justo y sostenible”, concluyó.

Desde Forética reafirmamos nuestro compromiso con una Inteligencia Artificial que sea respetuosa con las personas, la sociedad y el planeta y esté bien gobernada, a través del Manifiesto por una Inteligencia Artificial Responsable y Sostenible. Además, impulsamos la Inteligencia Artificial Responsable a través una iniciativa que tiene como objetivo promover el uso ético de la inteligencia artificial en las empresas y organizaciones.

Autor

Noticias relacionadas