Hitos RSE
1999
Nace la Norma SGE 21 de Forética: Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable. Constituye la primera norma europea que establece los requisitos que debe cumplir una organización para integrar en su estrategia y gestión la Responsabilidad Social. La norma es el germen que da paso a la constitución de FORÉTICA como asociación multistakeholder para el fomento de la Responsabilidad Social.
Nace la Norma SA 8000 de Social Accountability International (SAI): Certifica procesos de producción ética con especial atención en las prácticas de derechos humanos y las condiciones de trabajo a lo largo de toda la cadena de valor.
Nace el Dow Jones Sustainability Index (DJSI): primer índice bursátil que incluye criterios sociales y medioambientales.
2000
El Consejo Europeo de Lisboa se marca el objetivo estratégico de convertir la Unión Europea en “la economía del conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, antes del 2010, capaz de un crecimiento económico duradero acompañado por una mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y una mayor cohesión social”.
Se publica la primera versión de la guía de GRI para la elaboración de memorias de sostenibilidad.
Lanzamiento del Pacto Mundial de la ONU de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
2001
- FTSE crea la serie de índices sostenibles FTSE4Good.
2002
- Primera Comunicación de la Comisión Europea sobre RSE bajo el título “RSE: una contribución empresarial al desarrollo sostenible” que dio lugar a la creación en octubre de ese año del Foro Europeo Multistakeholder sobre RSE.
- Forética publica su primera Hoja de Ruta de la Responsabilidad Social en Europa.
2005
- La Comisión Europea aprueba la estrategia para el crecimiento, el empleo y el desarrollo sostenible.
- Forética ingresa en la red CSR Europe, que ese mismo año publica la Hoja de ruta de la Responsabilidad Social en Europa.
2006
- Nueva Comunicación de la Comisión Europea sobre RSE bajo el título “Poner en práctica la asociación para el crecimiento y el empleo: hacer de Europa un polo de excelencia de la RSE”, en la que se anuncia la creación en marzo de la Alianza Europea para la RSE.
- El Congreso de los Diputados crea una Subcomisión dedicada a tratar temas de Responsabilidad Social en España, que publica el Informe de la Subcomisión Parlamentaria para promover y potenciar la RSE.
- Nace Forética Argentina.
2007
La Mesa de Diálogo Social sobre RSE, constituida por el Gobierno, empresas y sindicatos lanzan el documento La Responsabilidad Social de las Empresas (RSE). Diálogo Social.
Forética organiza, con el apoyo de CSR Europe, el I CSR MarketPlace o Mercado de la RSE, que reúne en Madrid a más de 300 visitantes y presenta las 60 mejores iniciativas del año en Responsabilidad Social. (NOTA FTP)
2008
- Se aprueba la creación del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas donde Forética ocupa una de las vocalías del grupo de organizaciones e instituciones de reconocida representatividad e interés en el ámbito de la RSE.
- Empieza a cotizar en España el índice sostenible FTSE4Good Ibex.
- Forética ingresa en el Consejo de Administración de CSR Europe.
2009
- Forética presenta en Madrid, en colaboración con CSR Europe, la “Caja de herramientas para una Europa más competitiva y sostenible” CSR Toolbox.
- Se constituye el Foro Español de Inversión Socialmente Responsable, donde Forética ostenta la Secretaría General.
2010
Forética cumple diez años.
- El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley de Economía Sostenible.
2011
- Se aprueba la Ley de Economía Sostenible.
- La Comisión Europea lanza una nueva Estrategia de RSE.
2012
- Se celebra la Cumbre Río+20.
- Se aprueba el Anteproyecto de Ley de Transparencia.
2013
- Se publica el Proyecto de Ley de Transparencia.
- El Gobierno británico lanza el Plan de Acción sobre Empresa y Derechos Humanos.
2014
- Se aprueba Plan Nacional de Inclusión social 2014-2017 para la lucha contra la pobreza.
- Se publica por parte del Consejo Internacional de Informe Integrado (IIRC) del nuevo marco de directrices para que las empresas puedan elaborar informes que agrupen tanto información financiera como no financiera.
- Se aprueba la Estrategia Española de RSE el 24 octubre.
- Se aprueba proyecto de ley de sociedades de capital para la mejora del gobierno corporativo.
2015
- Foro Económico Mundial del 21 al 24 de enero en Davos.
Foro Multistakeholder en RSE organizado por la nueva Comisión Europea en Bruselas.
- La Comisión Nacional de Valores presenta el nuevo Código de Buen Gobierno para empresas cotizadas.
- Tercera Conferencia Mundial de financiación para el desarrollo del 13 al 16 de julio.
- COP 21 de París del 30 de noviembre al 11 de diciembre.
- La CEOE Cepyme incluyen la RSE como en su documento de requisitos indispensables para la recuperación económica.