

ESG Academy es la academia de formación corporativa de Forética, a través de la cual organizamos y ofrecemos distintas opciones de formación para profesionales y empresas en el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial (RSE).
Contamos con más de 15 años de experiencia impartiendo cursos especializados sobre aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno, adaptados a las necesidades concretas de las diferentes organizaciones y contextos.
Cursos abiertos en Sostenibilidad y RSE

CURSO TENDENCIAS 2023
Curso Tendencias Sostenibilidad. Implicaciones y oportunidades de los marcos ESG para las empresas (incluye Agenda 2030 y ODS)
Este curso proporciona al participante un conocimiento general sobre la sostenibilidad y su impacto en las empresas y las organizaciones. Para ello, se analizarán elementos clave como por ejemplo la Agenda 2030 o entender cómo la sostenibilidad es fundamental para aumentar la competitividad empresarial.
- Principales tendencias ESG
- Avances en regulacion a nivel europeo y nacional
- Más allá de la Agenda 2030. Visión 2050
- El business case de la sostenibilidad
Próximamente podrás descargar aquí el programa detallado.
- Comprender las tendencias más relevantes en materia de sostenibilidad y su impacto para empresas y organizaciones.
- Conocer las últimas novedades en materia ESG a nivel europeo y nacional.
- Profundizar en la Agenda 2030 y entender el potencial de la visión 2050 como ruta de transformación para la sostenibilidad en los diferentes sectores económicos españoles.
- Entender por qué la sostenibilidad es un elemento de clave para competitividad empresarial, así como, los retos y oportunidades que se presentan para las organizaciones
Fecha:
9 de mayo de 2023.
De 11:00h a 13:00h.
Duración:
2 horas.
Sesión online en directo.
Matrícula y reserva de plaza:
150€ socios de Forética.
250€ no socios de Forética.

CURSO AMBIENTAL 2023
Curso Ambiental: Estrategias corporativas hacia el Net Zero
El programa de estrategias corporativas hacia el Net Zero se centra en facilitar al alumnado con las herramientas básicas para comprender los pasos hacia la descarbonización de la economía para 2050 y como consecuencias, cómo deben ser las estrategias corporativas para conseguir este objetivo.
1. La descarbonización de la economía para 2050
- El cambio climático en el punto de mira
2. Estrategias de descarbonización hacia las cero emisiones netas
- El riesgo climático como riesgo corporativo
- La ciencia como base en el establecimiento de objetivos
- Haciendo números: acciones de reducción y mitigación
- La naturaleza como aliado en la descarbonización
- La rendición de cuentas y el avance de la regulación
Próximamente podrás descargar aquí el programa detallado.
- Conocer las últimas tendencias y compromisos globales en materia de cambio climático
- Profundizar en las claves del establecimiento de estrategias empresariales en el camino hacia las cero emisiones netas
- Conocer la importante relación entre tres retos ambientales fundamentales: economía circular, naturaleza y cambio climático.
- Conocer el caso de éxito empresarial de una empresa en materia de cambio climático.
Fecha:
11 de mayo de 2023.
De 11:00h a 13:00h.
Duración:
2 horas.
Sesión online en directo
Matrícula y reserva de plaza:
150€ socios de Forética.
250€ no socios de Forética.

CURSO SOCIAL 2023
Curso Social: Gestión de los derechos humanos y debida diligencia
Este programa dota a los participantes de los conocimientos necesarios para comprender el impacto que las empresas tienen en los derechos humanos. Además, se analizarán los marcos existentes en materia de DDHH, como por ejemplo la Directiva de debida diligencia europea.
- Derechos humanos e impacto empresarial. Retos, riesgos y oportunidades.
- Marcos y estándares de referencia en derechos humanos.
- Kit básico para la gestión de los derechos humanos en el ámbito empresarial. La debida diligencia
- Derechos humanos y debida diligencia, un ejemplo práctico
- Hacia un nuevo marco normativo en Europa. Tendencias en debida diligencia
Próximamente podrás descargar aquí el programa detallado.
- Comprender el impacto de las empresas en los derechos humanos y que retos, riesgos y oportunidades se pueden encontrar en este escenario
- Identificar y saber reconocer los principales estándares, herramientas e iniciativas de referencia en el ámbito de empresas y derechos humanos.
- Saber estructurar las bases y etapas del proceso estratégico de debida diligencia en una empresa
- Explorar algunas de las tendencias más relevantes en el ámbito de la debida diligencia en derechos humanos, incluyendo la normativa más relevante a nivel europeo.
- Conocer de primera mano cómo se desarrolla el proceso en una empresa líder
Fecha:
16 de mayo de 2023.
De 11:00h a 13:00h.
Duración:
2 horas.
Sesión online en directo.
Matrícula y reserva de plaza:
150€ socios de Forética.
250€ no socios de Forética.

CURSO BUEN GOBIERNO 2023
Curso Buen Gobierno: Reporting no financiero 4.1, dando respuesta a las nuevas exigencias regulatorias
Este programa proporciona a los participantes el conocimiento necesario para entender la evolución del reporte no financiero en las empresas. Este ámbito está sufriendo grandes cambios en la actualidad, por ello el curso analizará los nuevos requisitos regulatorios y marcos de referencia de información no financiera.
- Tendencias y evolución del reporte de información no financiera
- Nueva era del reporte de información no financiera:
- Atención a los nuevos requisitos regulatorios y a los principales marcos de reporte (ESRS, GRI, ISSB, entre otros).
- Principales consideraciones por tipología de empresa.
Próximamente podrás descargar aquí el programa detallado.
- Entender la evolución del reporte de información no financiera y su importancia para el desarrollo sostenible.
- Obtener una visión global de los nuevos requisitos regulatorios y marcos de referencia sobre reporte de información no financiera.
- Identificar los asuntos clave para hacer frente a las nuevas exigencias en materia de reporte de información no financiera.
Fecha:
18 de mayo de 2023.
De 11:00h a 13:00h.
Duración:
2 horas.
Sesión online en directo.
Matrícula y reserva de plaza:
150€ socios de Forética.
250€ no socios de Forética.

PROGRAMA EXPERTO ESG
Programa Experto ESG
El programa experto de la ESG Academy de Forética, dota a los participantes con las herramientas clave para entender los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad: ambiental, social y buen gobierno y transparencia. Proporciona una visión global sobre las principales tendencias de la sostenibilidad, cómo llegar al Net Zero corporativo, el impacto que tienen las empresas en los derechos humanos o la importancia de la información no financiera.
Tendencias en sostenibilidad
- Principales tendencias ESG
- Avances en regulacion a nivel europeo y nacional
- Más allá de la Agenda 2030. Visión 2050
- El business case de la sostenibilidad
Objetivos:
- Comprender las tendencias más relevantes en materia de sostenibilidad y su impacto para empresas y organizaciones.
- Conocer las últimas novedades en materia ESG a nivel europeo y nacional.
- Profundizar en la Agenda 2030 y entender el potencial de la visión 2050 como ruta de transformación para la sostenibilidad en los diferentes sectores económicos españoles.
- Entender por qué la sostenibilidad es un elemento de clave para competitividad empresarial, así como, los retos y oportunidades que se presentan para las organizaciones
Ambiental
- La descarbonización de la economía para 2050
- El cambio climático en el punto de mira
- Estrategias de descarbonización hacia las cero emisiones netas
- El riesgo climático como riesgo corporativo
- La ciencia como base en el establecimiento de objetivos
- Haciendo números: acciones de reducción y mitigación
- La naturaleza como aliado en la descarbonización
- La rendición de cuentas y el avance de la regulación
Objetivos:
- Conocer las últimas tendencias y compromisos globales en materia de cambio climático
- Profundizar en las claves del establecimiento de estrategias empresariales en el camino hacia las cero emisiones netas
- Conocer la importante relación entre tres retos ambientales fundamentales: economía circular, naturaleza y cambio climático.
- Conocer el caso de éxito empresarial de una empresa en materia de cambio climático.
Social
- Derechos humanos e impacto empresarial. Retos, riesgos y oportunidades.
- Marcos y estándares de referencia en derechos humanos.
- Kit básico para la gestión de los derechos humanos en el ámbito empresarial. La debida diligencia
- Derechos humanos y debida diligencia, un ejemplo práctico
- Hacia un nuevo marco normativo en Europa. Tendencias en debida diligencia
Objetivos:
- Comprender el impacto de las empresas en los derechos humanos y que retos, riesgos y oportunidades se pueden encontrar en este escenario
- Identificar y saber reconocer los principales estándares, herramientas e iniciativas de referencia en el ámbito de empresas y derechos humanos.
- Saber estructurar las bases y etapas del proceso estratégico de debida diligencia en una empresa
- Explorar algunas de las tendencias más relevantes en el ámbito de la debida diligencia en derechos humanos, incluyendo la normativa más relevante a nivel europeo.
- Conocer de primera mano cómo se desarrolla el proceso en una empresa líder
Transparencia y Buen Gobierno
- Tendencias y evolución del reporte de información no financiera
- Nueva era del reporte de información no financiera:
- Atención a los nuevos requisitos regulatorios y a los principales marcos de reporte (ESRS, GRI, ISSB, entre otros).
- Principales consideraciones por tipología de empresa.
Objetivos:
- Entender la evolución del reporte de información no financiera y su importancia para el desarrollo sostenible.
- Obtener una visión global de los nuevos requisitos regulatorios y marcos de referencia sobre reporte de información no financiera.
- Identificar los asuntos clave para hacer frente a las nuevas exigencias en materia de reporte de información no financiera.
Próximamente podrás descargar aquí el programa detallado.
Fecha:
Del 9 al 18 de mayo de 2023 (martes y jueves).
De 11:00h a 13:00h.
Duración:
8 horas.
Sesiones online en directo.
Matrícula y reserva de plaza:
475€ socios de Forética.
775€ no socios de Forética.

CURSO NORMA SGE21
Curso de la Norma SGE 21: Implantación y auditoría de sistemas de gestión ética y socialmente responsable
Curso de formación enfocado a poder implantar, evaluar y auditar internamente un sistema de gestión de ética y socialmente responsable en cualquier organización, según la Norma SGE 21 de Forética.
1. Introducción a la norma SGE 21
2. Áreas de gestión y requisitos de la norma SGE 21:
- Gobierno de la organización
- Personas que integran la organización
- Cadena de valor: clientes y proveedores
- Relación con el entorno: entorno social y ambiental, inversores, competencia y administraciones públicas
3. Aplicación de la norma: proceso de certificación y evaluación de la conformidad
4. Experiencias empresariales de organizaciones certificadas
Descarga aquí el programa detallado.
- Conocer una herramienta clave para la integración de los aspectos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) dentro de las organizaciones.
- Identificar las oportunidades de mejora que aporta la implantación de la norma SGE 21 como herramienta de gestión de la sostenibilidad y la RSE.
- Conocer las diferentes áreas de gestión que contempla la norma SGE 21 para la gestión de la sostenibilidad.
- Identificar las diferentes opciones de utilización de la norma SGE 21 en empresas y organizaciones de todo tipo.
- Adquirir los conocimientos necesarios para ayudar a cualquier organización a la implantación o auditoría de un sistema de gestión en base a esta norma.
Fecha:
Del 22 al 26 de mayo de 2023.
Lunes de 12:00h a 14:00h y resto de la semana de 12:00 a 13:30h.
Duración:
8 horas.
Sesiones online en directo.
Matrícula y reserva de plaza:
640€ socios de Forética.
800€ no socios de Forética.

CURSOS IN COMPANY
Ofrecemos formación a medida a petición de nuestras empresas socias y en respuesta a sus necesidades concretas de formación en sostenibilidad y RSE para los diferentes perfiles dentro de la empresa: Comités de Dirección, Comité de Sostenibilidad, departamentos o áreas de gestión específicas, high-potentials o proveedores, entre otros.
Temáticas de formación en sostenibilidad y RSE que hemos impartido a las empresas:
Tendencias en Sostenibilidad y RSE
Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y ODS
Gestión empresarial responsable bajo los pilares ESG
Business Case de la Sostenibilidad y la RSE para el Consejo de Administración
Inversión socialmente responsable (ISR) y gestión del riesgo extrafinanciero
Implantación de la Norma de Gestión Ética y Socialmente Responsable SGE 21
Identificación y gestión de riesgos ESG
Siempre nos adaptamos a las necesidades de cada empresa socia, escuchamos sus necesidades y damos respuesta a ellas. Si tu empresa tiene alguna necesidad de formación específica, consulta al equipo de Forética a través de academy@foretica.es
Empresas que han recibido formación In Company

Testimonios de nuestros alumnos

“En un entorno tan cambiante donde la sostenibilidad y la RSE están creciendo de forma exponencial, los cursos de Forética son fundamentales para estar continuamente en al tanto de la actualidad en tendencias y oportunidades. Sin entrar en tecnicismos, el nivel de conocimiento e información que aportan las formadoras es muy valiosos para luego llevarlo a la práctica, y además se ve reforzado con ejercicios prácticos y experiencias compartidas de otras empresas”.

“La experiencia en el programa de Experto en Sostenibilidad y Responsabilidad Social de las Empresas fue realmente excepcional. Contenidos totalmente actualizados, que me permitió conocer tendencias y la situación del sector tanto a nivel nacional como internacional también en este momento post COVID-19. Con ejemplos claros, utilizando una metodología muy sencilla, y con una mezcla de contenidos teóricos y prácticos que facilitó mucho la comprensión de todos los conceptos»
Responsables del proyecto