
El Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad se establece como una plataforma empresarial, coordinada por Forética en España, creada con el objetivo de promover un modelo de gobierno corporativo sostenible y abordar distintas temáticas relacionadas con la gestión de los aspectos ESG, trasladando las principales tendencias en esta materia y sirviendo como punto de encuentro en el que las empresas puedan dialogar e intercambiar conocimiento.
Esta plataforma empresarial, coordinada por Forética y liderada por CaixaBank, Cuatrecasas y Grupo Cooperativo Cajamar, junto con más de 50 empresas participantes, pretende visibilizar los avances y buenas prácticas del sector empresarial en la integración de los aspectos de la sostenibilidad en la gestión y liderazgo de las compañías, además de actuar como interlocutor con ministerios, administraciones públicas y organismos reguladores.
Cada año, el Clúster trabaja en una temática principal sobre la que se elabora y presenta un estudio en un evento público. Adicionalmente, se mantienen varias reuniones al año y todo ello se complementa con la realización notas técnicas, analizando las principales novedades normativas que puedan desarrollarse a lo largo del año.
Empresas Líderes

Empresas Participantes

Objetivos
Impulsar la ambición
Actuar como plataforma empresarial de referencia en la integración de la sostenibilidad en el gobierno corporativo de las organizaciones, además de visibilizar los avances y el trabajo que desarrollan las empresas en esta materia.
Acelerar la acción
Aterrizar las principales tendencias a nivel internacional y trasladarlas al contexto nacional, generando conocimiento al respecto que permita a las empresas españolas continuar avanzando hacia un modelo de gobierno corporativo sostenible.

Potenciar las alianzas
Establecimiento de alianzas, colaboraciones y diálogo entre las empresas que conforman el grupo, las administraciones públicas, las entidades y organismos de referencia a nivel internacional y nacional, los organismos reguladores y expertos en gobierno corporativo.
La actividad del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad en 2023 se centra en trabajar las claves que permitan lograr integrar los aspectos ESG en la gobernanza de las organizaciones y en su toma de decisiones.
Durante el año 2023, las más de 50 empresas que conforman el Clúster, abordan cuestiones clave para dicho objetivo como son el reporte de información no financiera/sostenibilidad y la nueva Directiva sobre Información Corporativa en materia de Sostenibilidad, la gestión de la cadena de suministro desde el punto de vista ESG y la Gobernanza y la gestión de los asuntos ESG en los Consejos de Administración, entre otras temáticas.
El plan de trabajo del Clúster para el 2023 se centra en tres temáticas principales, dando seguimiento a cuestiones relacionadas con la transparencia, la ética y la integridad empresarial:
- En la primera parte del año nos centraremos en conocer hacia dónde se dirige la gestión de las cadenas de suministro desde el punto de vista ESG y en identificar qué podemos esperar en las organizaciones, tomando como base la relevancia que tienen los nuevos avances normativos relacionados con la gobernanza sostenible de las organizaciones y la debida diligencia ESG (Corporate Sustainability Due Diligence Directive) en las cadenas de valor y el resto de normativas europeas afines a este ámbito ya existentes.
- También hablaremos sobre Gobernanza y la gestión de los asuntos ESG en los Consejos de Administración, atendiendo a las nuevas exigencias regulatorias y retos que han surgido en el último año, tales como la Directiva europea sobre el equilibrio de género en los consejos de administración de las empresas o la Directiva europea de Reporte de Informes de Sostenibilidad, entre otros aspectos.
- En la segunda mitad del año, el Clúster abordará los principales avances y novedades que se están produciendo en relación con el reporte de información no financiera y de sostenibilidad de las compañías. La Directiva europea de Reporte de Informes de Sostenibilidad, los futuros estándares de reporte (ESRS) y la taxonomía de finanzas sostenibles, son claros ejemplos de la relevancia del reporte de sostenibilidad para las compañías e inversores.
Forética, como partner nacional del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) mantiene una estrecha colaboración con el área de Redefining Value a la hora de trabajar temáticas relacionadas con el reporte de información no financiera o de sostenibilidad, la gobernanza sostenible o la gestión de riesgos ESG. Como parte de su colaboración, Forética está implicada en la actualización de la plataforma de Reporting Exchange, en la que se recogen las principales iniciativas relacionadas con reporte ESG a nivel internacional.
Publicaciones
Noticias
Responsables del Proyecto
Estamos en contacto
Si tienes cualquier duda o pregunta relacionada con este clúster, escríbenos y te contestaremos lo antes posible.
